Los videojuegos dejaron de ser un simple entretenimiento. Hoy son un estilo de vida y un terreno fértil para que marcas, creativos y publicistas conecten con nuevas generaciones. En este caso ,vamos a explorar cómo el gaming pasó a ser un canal clave de comunicación y creatividad.
Un hábito global que no deja de crecer
El último Gaming Report muestra que el 52% de la población mundial juega videojuegos con frecuencia. Entre los jóvenes, el número asciende al 80%, con un promedio de 9,5 horas semanales frente a pantallas. Estos datos reflejan no solo el alcance masivo del gaming, sino también la oportunidad única para las marcas que buscan llegar a un público exigente y activo.
Como afirma Javier Villar, Director General Creativo de JOY Group: “Hoy los videojuegos son un imán para las marcas que quieren acercarse a los jóvenes. No solo por el tiempo que dedican, sino porque ofrecen un entorno perfecto para desplegar creatividad en campañas”.
Los videojuegos como escenario creativo
Más allá de la diversión, el gaming es un espacio inmersivo donde se pueden contar historias, despertar emociones y generar experiencias memorables. Desde la construcción de mundos virtuales hasta la interacción con avatares, los videojuegos permiten una libertad creativa difícil de igualar.
Educación y videojuegos: un binomio poderoso
El impacto del gaming no se limita al marketing. Cada vez más instituciones recurren al Game-Based Learning, una metodología que utiliza videojuegos para mejorar el aprendizaje, estimular la creatividad y motivar la participación activa.
La enseñanza se vuelve más atractiva y dinámica cuando los estudiantes interactúan con entornos digitales que combinan conocimiento y entretenimiento. El resultado: un aprendizaje más duradero y significativo.
Una conexión auténtica con el futuro
En un mundo dominado por la tecnología y las redes sociales, los videojuegos se han consolidado como un canal que combina innovación y creatividad. Son espacios donde los usuarios se sienten libres, donde las marcas pueden hablar de igual a igual con su audiencia y donde los creativos encuentran un laboratorio vivo para experimentar nuevas ideas.
El futuro de la comunicación está en generar experiencias reales dentro de lo digital. Y el gaming ya no es solo un pasatiempo: es una plataforma cultural, educativa y comercial que seguirá creciendo.
¿Sos gamer o trabajás en el mundo creativo? Contanos en los comentarios cómo imaginás el futuro de los videojuegos en la comunicación y la educación.