Threads, la red social de Meta que compite con X (antes Twitter), acaba de dar un paso clave para atraer a creadores de contenido: ahora es posible publicar posts con hasta 10.000 caracteres de texto. Una novedad que abre la puerta a contenidos más largos, mejor presentados y con enlaces externos destacados.
De 500 a 10.000 caracteres en un solo salto
Hasta este cambio, los usuarios de Threads solo podían escribir publicaciones de 500 caracteres, un límite más generoso que los 280 disponibles para los usuarios no verificados de X. Con la nueva actualización, los creadores cuentan con un espacio mucho mayor para compartir ideas, textos completos, adelantos de libros, newsletters o incluso transcripciones de podcasts.
La clave está en que los 10.000 caracteres están disponibles gratis, a diferencia de X, donde publicar textos más largos es una función de pago.
Enlaces visibles y mejor experiencia para creadores
Meta explicó que esta actualización responde a una necesidad detectada: los usuarios compartían capturas de pantalla de artículos, newsletters o libros porque no tenían espacio suficiente. Con el nuevo formato, los creadores pueden vincular directamente a su contenido original, y los enlaces se muestran de forma prominente en la publicación. Esto supone una ventaja frente a X, que en los últimos meses ha limitado la visibilidad de los enlaces externos en su interfaz. Además, el texto puede formatearse con negritas, subrayados, tachados o cursivas, y admite el uso de emojis, lo que amplía las posibilidades creativas.
Limitaciones del nuevo formato
No todo son beneficios. Meta confirmó que, por ahora, los textos largos de Threads no serán indexados por buscadores como Google, donde la red sí interactúa con plataformas descentralizadas como Mastodon. Aun así, la compañía aseguró que está trabajando en cómo integrar estas publicaciones más extensas en futuras versiones.
Comparación con X y la estrategia de Meta
Mientras que X ofrece hasta 25.000 caracteres a usuarios de pago, Threads se mantiene en un punto intermedio: 10.000 caracteres gratuitos, suficientes para expresar ideas con más detalle y, sobre todo, dirigir tráfico hacia otros espacios digitales.
El objetivo no es que todo viva en Threads, sino dar herramientas a los usuarios para promocionar su trabajo donde realmente está alojado: blogs, podcasts, newsletters o sitios web personales.
Un nuevo terreno para creadores digitales
Con esta novedad, Threads se posiciona como una alternativa atractiva para escritores, periodistas, artistas y marcas que buscan conectar de manera más profunda con sus comunidades. La posibilidad de integrar enlaces visibles, personalizar el formato del texto y publicar gratis contenidos largos puede ser un factor decisivo para quienes buscan escapar de las limitaciones de otras plataformas.
¿Y vos? ¿Pensás que el límite de 10.000 caracteres en Threads cambiará la forma de publicar en redes sociales? Dejá tu comentario y contanos cómo usarías esta nueva función.