Skip to main content

El Marketing Experiencial, del cual ya hemos contado varios casos en Interactivity, propone a los usuarios actuales y potenciales vivir un momento único relacionado con una marca o producto. Esto es lo que muchas veces se hace, y muy bien. Porque no sólo construye marca, sino que también puede tener influencia sobre la comercialización a corto y mediano plazo.

El tema, me parece, es tratar de interpretar cuáles son los límites de estas experiencias, con el fin de lograr el efecto buscado, y no todo lo contrario. Hace unas semanas, les contábamos el caso de los Put Pocketers, que a mi entender consituyen una invasión a la privacidad.

Y el caso que les presentamos hoy va todavía más allá. Porque con el fin de promocionar un programa de TV israelí, se realizó una campaña de marketing interactivo por la que, luego de completar un simple formulario, los organizadores (a través de lo que técnicamente se conoce como una cookie) podían saber sobre la actividad de los usuarios en sus computadoras. Así, interactuaban con ellos, dándoles datos sobre sus actividades que dudas les generarían sorpresa, pero también una sensación de invasión a la privacidad.

Les dejo el video que explica la acción, y escucho sus comentarios.

Fuente de Cuando el Marketing Experiencial invade tu vida

Leave a Reply