Los dispositivos wearables (tecnología para vestir) prometen ser los accesorios preferidos por las empresas para comunicarse con sus clientes. La aparición de Google Glass, vino a revolucionar el mercado extendiéndose a relojes que sustituyen la pantalla del teléfono, hasta pulseras para hacer deporte y cuidar la salud. Esto se debe a la practicidad de estos dispositivos por su facilidad para portarlos, pasando a formar parte de la vestimenta de uso personal; transformándose en accesorios de moda que marcan un status y estilo propio de cada individuo.
Para el 2015, ABI Research prevé que serán vendidos 90 millones de equipos, mayoritariamente aparatos relacionados a la salud y el deporte. Además se pronostica que el mercado de dispositivos wearables empresariales alcanzará los 18,000 millones de dólares en 2019 y que América del Norte será la región más grande, logrando un valor CAGR de 39% durante este mismo período.
Este crecimiento acelerado nos conduce a preguntarnos… ¿Cuál es el negocio de la tecnología wearable? Estos dispositivos, permiten a los trabajadores y clientes experimentar nuevos niveles de simplicidad e inmediatez; mejorando la eficiencia de los procesos de logística, inventario y almacenaje. Como permiten mantener las manos libres, facilitan realizar otras tareas tales como consultar el stock disponible en la industria del retail.
Uno de los beneficios estratégicos más relevantes que aportarán a las empresas, se relaciona con su capacidad de almacenar datos sobre los usuarios. Brindándoles información valiosa para comprender a sus clientes, para mejorar los productos y realizar estrategias personalizadas basándose en los gustos y elecciones de cada uno de los consumidores.
Un ejemplo de estas nuevas tecnologías es el Cicret pulsera, un brazalete creado por una compañía francesa que transforma tu piel en una tablet. Permitiendo proyectar la pantalla de tu celular o tablet en tu brazo. El Cicret pulsera cuenta con sensores de proximidad que le permiten saber lo que estás viendo o haciendo; de esta forma el usuario puede contestar sus llamadas, leer sus mails, navegar por internet y todas esas cosas que uno hace con su smartphone, pero directamente desde el brazo.
El desafío será discenir entre los dispositivos wearebles que efectivamente signifiquen una solución práctica e innovadora a problemas cotidianos de aquellos que sólo creen necesidades inexistentes. Habrá que prestar atención.
Fuente de ¿Cuál es el negocio de la tecnología wearable?