Skip to main content

www.huffingtonpost.com

Los hábitos de consumo han cambiado, los Millennials son un desafío para las empresas porque sus intereses van más allá y se diferencian de las generaciones anteriores; es la publicidad la que debe adecuarse para entender cómo llegar a ellos. Un estudio de Bauer Media sobre sus hábitos de consumo brinda una amplia gama de respuestas que aclaran el panorama; siendo la principal de ellas que los jóvenes cada vez buscan menos el consumo pasivo, sino que quieren experiencias.

La investigación fue realizada a un grupo de ingleses entre 16 y 34 años de edad para descubrir sus motivaciones y temores. Se encontró que los Millennials son menos materialistas que sus padres y que la experiencia es el último símbolo de estatus. Tener una casa grande, un auto de lujo o ropa de marca ya no genera prestigio ni determina una posición, han sido ellos los que pusieron de moda la ropa vintage y las ferias para reutilizar objetos. El 71% cree que lo que define a las personas son las cosas que hacen y no lo que compran, lo que hace que un estilo de vida sea percibido como superior está exclusivamente en la experiencia.

Los millennials priman la experiencia

El informe también apuntó a clasificar a los diferentes tipos de consumidores Millenials: los influencers fueron descritos como aquellos que comparten sus vivencias online, se destacan por su apariencia, aman hablar y ser escuchados y tienen un gran número de seguidores a quienes influencian. Los adopters intentan llamar la atención a través de sus conocimientos, sobre todo en lo que refiere a prácticas nuevas. Los aprendices, que son los más jóvenes, se centran en su progreso más que en las tendencias. Y por último los entretenidos, los adultos del grupo quue buscan principalmente que las marcas les provean entretenimiento de calidad.

El estudio expone indicios de que los nuevos consumidores buscan una comunicación personalizada que apele a sus emociones y comprometa sus sentidos para interactuar físicamente con las marcas. Si el marketing tradicional se centra en aspectos del producto, las marcas deberán apuntar al marketing experiencial para llamar la atención de esta generación.

Fuente de El 71% de los Millennials prefiere hablar sobre una experiencia que tuvieron antes que adquirir un producto

Leave a Reply