Skip to main content

www.fortune.com

Si te gusta ‘conectar’, probablemente has probado Tinder. Si tienes una pequeña empresa y quieres ‘conectar’ con otra empresa, Axial Networks puede ser su intermediario.

Este fabricante privado de software ha creado lo que en esencia es una matchmaking app que establece contactos para banqueros y empresas de capital riesgo que buscan comprar o vender compañías. Los ejecutivos cargan datos financieros de sus empresas e información esencial relacionada que solo Axial puede ver. Entonces la firma usa un algoritmo para emparejar la compañía con posibles compradores. Como en Tinder, los usuarios deslizan el dedo hacia la derecha en sus smartphones, o hacen click en escritorio, para dar “me gusta” a una empresa, lo que les permite enviar un mensaje directo a un operador o ejecutivo de ella.

Peter Lehrman, fundador y chief executive officer de Axial, no se disculpa respecto del modelo de su empresa. «Es Tinder», dijo. «Hay que deslizar el dedo a la derecha».

Un montón de organizaciones han concurrido en el servicio de matchmaking automatizado en los últimos años para traer más eficiencia al fragmentado mercado de fusiones y adquisiciones. Entre los competidores de Axial están DealNexus, de Intralinks Holdings, y MergersClub. No son una amenaza para las grandes empresas de Wall Street. Casi todos los acuerdos arreglados a través de la plataforma de Axial este año representaron entre US $5 millones y US $100 millones, una fracción de las transacciones por un promedio de US$ 5.300 millones que asesora Goldman Sachs Group, por ejemplo.

Desde casa

www.creator.wework.com

Con Axial, las oficinas lujosas y las cenas de US $1.000 que son tan típicas de los dealmaking de Wall Street, no son necesarias para llegar a una adquisición. «Acabo de hablar con un chico que me dijo, ‘Estuve negociando un acuerdo en calzoncillos esta mañana'», dijo Lehrman en una entrevista. Y también a diferencia de los bancos de inversión, Axial no se lleva un pedazo de las transacciones que se completan. Gana dinero con las tarifas de suscripción, que van de US $15.000 a US $90.000 por año dependiendo del paquete de servicios contratados. Axial dijo que tiene cerca de 1.300 entidades que pagan y 20.000 miembros. La mayoría de sus compradores son firmas de capital de riesgo que apuntan a la compra de empresas pequeñas.

Lehrman se inició ayudando a fundar la neoyorquina Gerson Lehrman Group, una de las llamadas redes de exportación que usan software de computadora para conectar inversores con otros profesionales. Además de las fusiones y adquisiciones, Axial también ayuda a emparejar inversores y entidades prestamistas con compañías que buscan recaudar capital, usando algoritmos similares. La propia Axial ha reunido US $22 millones mediante su ronda de la serie B y es respaldada por inversores como First Round Capital, Redpoint Ventures y Comcast Ventures. La compañía dice que su ingreso sumó cerca de US $7,2 millones el año pasado, aunque todavía no es rentable.

Fuente I, II y III de Ahora hay un Tinder para fusiones y adquisiciones

Leave a Reply