“Estamos en el mundo digital, pero las escuelas no enseñan a programar. Estados Unidos necesita programadores para ser competitivo, el 71 por ciento de los nuevos empleos en STEM van a estar centrados en torno a la codificación. Si podemos resolver este problema, este será un gran paso adelante para nuestro país.”
Zivthan Dubrovsky, investigador del Instituto Wyss.
Partiendo de esta preocupación actual en EEUU, nacen ideas como ROOT, el robot para niños desarrollado por la Universidad de Harvard que permite empezar a programar con íconos y terminar con código avanzado.
El nuevo robot en cuestión tiene la forma de un hexágono chico diseñado para llamar la atención de los más pequeños y encender su interés por la programación. Fue diseñado para rastrear puntos sobre un pizarrón blanco, usando marcadores y borradores que los chicos podrán controlar moviendo íconos a través de una app. ¿Y cómo se llama la app? Square. 😉
A medida que los chicos crecen o incluso los adultos que quieran utilizarlo, pueden cambiar a una interfaz más avanzada de la aplicación, basada en texto para un aprendizaje más profundo.
El equipo que creó a ROOT todavía está buscando cómo y con quién llevarlo a las clases de las escuelas. ¿Lo lograrán?
Fuente de Harvard crea un robot para aprender a programar
One Comment