Los articulos instantáneos de Facebook, permitirán a las personas conectar de forma rápida con artículos, historias, vídeos, fotos, etc. Permitirá que algunas páginas carguen rapidamente y se pueda verlas y disfrutar como se merece. Integrar esta tecnología permite ver los artículos sin perder el control sobre la experiencia, los anuncios y los datos.
Hasta hace poco solo un grupo de privilegiados podía usar las publicaciones instantáneas de Facebook.
Después de anunciar Instant Articles disponible a todos los editores del mundo, se han aportado una serie de consejos para que aquellos medios que se inicien en esta plataforma para hacer una buena implementación de la herramienta.
Yoav Arnstein, responsable de las relaciones de Facebook con los editores de Europa, aportó en una entrevista estos 3 consejos útiles.
- Pensar en obtener ingresos desde el principio.
Instant Articles permitirá a los editores ofrecer una buena y rápida experiencia de lectura para conseguir alcanzar a su audiencia y conseguir una veloz carga de sus contenidos. Sin embargo, invertir en contenidos para otras plataformas donde no pueden ejercer un control editorial ni comercial supone varios riesgos para ellos.
De esta forma, Facebook da la opción a los medios de ofrecer contenidos de marca a través de Instant Articles, lo que dará lugar a una nueva fuente de ingresos. Mientras que por otra parte la política publicitaria del servicio permite a los ingresos publicar más anuncios e incluso incorporar anuncios de video en los artículos.
- Publicidad nativa para una mejor experiencia de usuario.
Debido a que ahora los editores pueden publicar contenidos de su marca junto a los anuncios en Instant Articles, también deben considerar importante ofrecer publicidad de calidad al igual que lo hacen con sus contenidos. Y es que la mitad de los editores que trabajan con Facebook Audience Network solo ejecutan anuncios nativos.
Facebook ha analizado como reaccionan los usuarios ante diferentes contenidos publicitarios demostrando que los lectores responden mejor a los anuncios nativos que a otros formatos. “Obviamente, hay algunas reglas sobre lo que se puede y no se puede hacer, pero hay flexibilidad y ciertas cosas funcionan mejor que otras. Hemos desarrollado algunas buenas prácticas”, explica Arnstein.
- Ser colaborativo con otros editores.
El último consejo que aporta Arnstein a los editores que van a desembarcar en Instant Articles tiene que ver con preguntar a los editores que disfrutaron del servicio de prueba para después formar su propia opinión. “Todos los editores que dependen de Facebook como su principal fuente de tráfico han experimentado con la nueva plataforma. El primer consejo que les daría es ir y hablar con estos editores para aprender de lo que han hecho”, comenta Arnstein.
Fuente de Instant Articles para todo el mundo