Skip to main content

www.forbes.com.mx

El mercado de smartphones está quedando antiguo a la hora de la conexión con Internet, ya que cada vez más objetos son utilizados en la vida cotidiana para enlazarse y navegar a través de la red infinita.

Lo cierto es que las cifras al respecto son irrefutables. De ahí que en EE.UU. la contratación de red Wi-Fi en automóviles esta superando por primera vez a los abonos telefónicos.

Así lo reveló un informe de Chetan Sharma Consulting, sobre la base de datos de los principales operadores de telecomunicaciones de EE.UU., del primer trimestre de 2016.

El informe señala que las nuevas conexiones a través de automóviles alcanza al 32% de los usuarios, contra el 31% para los smartphones.

Las tablets ocupan el el 23% -en declinación-, mientras que el 14% es para la Internet de diferentes accesorios, es decir, objetos menores.

www.androidheadlines.com

Según él informe, la compañía de telefonía AT&T es la que tiene más conexiones a Internet a través de automóviles.

www.androidheadlines.com

Son cifras que están destinadas a aumentar, teniendo en cuenta que de acuerdo a algunas estimaciones, para el 2020 un auto sobre cinco estará conectado a Internet.

Grandes compañías como Google, Apple y Tesla, entre otras, están trabajando en este sentido con las grandes automotrices.

Y, por otra parte, también en Europa los expertos observan una tendencia en expansión en este sentido.

Según un informe del Observatorio de Tecnología del Politécnico de Milán, a fines de 2015 el mercado de Internet de los objetos en Italia alcanzó los 2.000 millones de euros, con un crecimiento del 30% respecto a 2014.

Fuente de I y II Informe: más autos conectados que nuevos smartphones en EE.UU.

Leave a Reply