Todas las marcas saben lo importante que es tener presencia en las redes, y seguramente ya hayan incluido a Instagram en su estrategia de social media. Pero, además de publicar contenido regularmente e interactuar con los usuarios, hay mucho que se puede hacer para maximizar los resultados del esfuerzo.
1. Agregar una bio que hable de beneficios
Uno de los puntos débiles de Instagam es la imposibilidad de agregar links en los posteos. Sí se puede, sin embargo, agregar un link en la bio, por lo que ese será uno de los puntos que los usuarios más visiten cuando interactúen con el contenido.
Una bio que motive a la audiencia debe ser clara y hablar de manera breve y sencilla sobre los beneficios o los diferenciales de la marca.
2. Subirse a una ola
Identificar una tendencia y evaluar rápidamente subirse a ella es una gran manera de mantenerse vigente. Así, cuando los usuarios empiecen a generar conversaciones en torno a esa tendencia a medida que la vayan descubriendo, el contenido que la marca haya generado ya estrá allí, llamando su atención.
Un truco para encontrar esas tendencias es prestar atención a las secciones de Facebook y Twitter dedicadas a lo último. Sumar la perspectiva de la marca, enriquece aún más el valor de las piezas.
3. Llamar a la audiencia a la acción
Los posteos de Instagram que mejor performan son los que piden a los usuarios que hagan algo, no solo porque aumentan el engagement, sino porque pueden ayudar a subir el ranking en el feed.
Instagram, al igual que Facebook, toma en cuenta el engagement de los posteos para mostrarlos o no en los feeds de los usuarios. De modo que cuantas más interacciones genere un contenido, más veces se mostrará.