En lo que podría considerarse como la era hacker dentro del espacio digital, no existe sistema y/o red social que no haya recibido un ataque. Entre los mayores que hubo recientemente, podemos recordar el DDoS a Dyn vía Mirai botnet que derribó uno de los mayores servidores de internet del planeta bloqueando el acceso a varios de los sitios con mayor tráfico del mundo, como Twitter, Netflix, Reddit, CNN y varios más en la lista.
Con esto en mente, la avanzada de los usuarios y sus conocimientos y la falta de respuesta de nuevos sistemas de seguridad así como de implementación de los ya existentes por parte de los usuarios (como el 2SV – two step verification), Facebook ha decidido comenzar a testear su nueva herramienta llamada Delegated Recovery en afán de conservar la confianza de sus usuarios, recuperar la de aquellos que dudan de la verdadera privacidad y asegurar que nada será compartido a terceros (salvo explícita autorización del usuario).
Pero, ¿cómo funciona el DR?
Simple.
A diferencia del Two-Step-Verification donde el usuario recibe una segunda parte de la autorización en su celular para poder acceder, DR tiene en consideración la posibilidad de que el mismo haya extraviado su Smartphone y por consecuente permitirá a los usuarios establecer una suerte de clave encriptada (vía token) que se guardará directamente en los archivos de la red social de una forma que la misma no podrá leerlos y te permitirá recuperar el acceso.
Por el momento, los testeos comenzarán este 31 de Enero con GitHub y promete ser un sistema más disruptivo y necesario que el 2SV, que aunque es un sistema funcional no ha sido adquirido como funcionalidad por la mayoría de los usuarios y depende de dos sistemas.