Con una situación social, política y económica golpeada y en profunda crisis, el gobierno de Venezuela busca recurrir a la criptomoneda para conseguir solvencia y aprovechar el boom económico digital actual, apoyándola con su bien más preciado: el petróleo.
¿Podrá ser una fuente de salvación?
Los expertos dicen que no
Con una economía en decadencia, inflación que supera todos los límites conocidos, deudas que se acumulan sobrepasando el PBI del país, sanciones estrictas puestas por los Estados Unidos y problemas sociales, Venezuela busca hacer uso de la criptomoneda como salvataje.
Venezuela’s currency is in free fall, so the government is hoping to create something new & buzzwordy. They’re calling it «petrocurrency.» https://t.co/wDi2dtRGqq
— Lisa Abramowicz (@lisaabramowicz1) 4 de diciembre de 2017
Pero expertos financieros de todo el mundo permanecen escépticos a su desarrollo, a pesar de que “PETRO” pueda estar apoyada por el gas, petróleo y reservas de diamante del país.
Venezuela, whose economy is in utter collapse, just announced it’s launching “Petro… a new cryptocurrency system based on oil reserves.”
Watch this closely. Lots of potential for further disaster here. pic.twitter.com/7HP1rOuSay
— Jose Pagliery (@Jose_Pagliery) 4 de diciembre de 2017
En un especial de 5 horas de la persona que tiene el poder en Venezuela, la moneda fue anunciada y no tardó en recibir críticas variadas en internet.
2019 headline: «Venezuela’s Crypto Currency Hyperinflates To 2400%»
— Lee Saks (@Lee_Saks) 3 de diciembre de 2017
Todo parece indicar que Venezuela si lanzará su criptomoneda para intentar recaudar dinero y así poder salir del momento en el que se encuentra.