Los tiempos han cambiado, las necesidades también. En parte por las nuevas generaciones, en parte por las redes sociales y en un porcentaje aún mayor, por la evolución de la tecnología que ha alimentado esa necesidad de las personas de no esperar por lo que quieren y poder tenerlo al alcance de solo un clic y en menos de 5 segundos.
Muy atrás en el tiempo quedó la necesidad de enviar una carta, hacer un llamado telefónico e incluso de esperar que la conexión se activase anulando las líneas telefónicas de una casa.
Hoy todo es ahora. Y ahora, inclusive, puede demorar más de lo que uno está dispuesto a esperar.
Así es como llegamos a una era donde todas las búsquedas son sobre uno mismo. Cómo reaccionaría uno ante determinada situación, qué alimento sería mejor para uno mismo, qué auto, qué zapatillas y una infinidad de búsquedas relativas con un componente en común: “Uno mismo”.
Como escribió Lisa Gevelber, VP en Google de Marketing para las Américas: “los marketers que comprendan las tendencias emergentes de búsquedas tendrán la ventaja”
Las búsquedas desde dispositivos móviles, de zapatillas “personalizadas”, se han incrementado más de 120% en los últimos dos años, con términos como – zapatillas cómodas para viajar.
Lo que tiene sentido, si somos conscientes de la enorme cantidad de información que hay disponible en la punta de nuestros dedos. Pero, encontrar lo que realmente buscamos, es el desafío de esta era digital.
Esperamos encontrar la información que queremos, lo más rápido posible, dónde sea.
Los usuarios ya han aprendido y comprendido que cuanto más puntual es su búsqueda más posible es que el resultado sea el esperado.
Como con las zapatillas, las búsquedas por “shampoo” para un tipo de cabello específico se han incrementado más de 130%, como es el caso de – shampoo para cabello con brillos.
Pero es aquí que el concepto de “para mí” y “yo” entra en juego, dado que las búsquedas que incluyen estos términos se han incrementado exponencialmente en los últimos años.
Tal el caso de “para mi” con incremento de más del 60% en todo tipo de búsqueda. Tal es el caso de búsquedas como “un buen auto” ahora son búsquedas de “un buen auto para mí” y así con infinidad de casos como: “un buen perro para mí”, “la comida para mí”, y demás.
Resultados de este tipo, son los que llevaron a Gevelber a comprender que la correcta atención por parte de los marketers de la evolución de las búsquedas y su inmediata injerencia en las compras online serían un factor determinante para aquellos que supieran comprenderlas, analizarlas, estudiarlas y ante todo, anticiparlas.
Así, las empresas con una mayor vocación hacia el mercado online, serán capaces de prever e incluso inducir las mejores búsquedas y resultados que respondan a necesidades que los usuarios están buscando para las necesidades y problemáticas del día a día.