Durante 2018, Microsoft anunció el lanzamiento de su servicio Windows Virtual Desktop. En ese momento se trataba de una vista previa privada, pero ya está disponible para cualquier usuario empresarial que quiera probar el uso de un escritorio de Windows 10 virtual que está alojado en la nube de Azure.
Esto es en gran medida como un producto para las empresas, ya que no está pensado para por ejemplo, utilizar un juego en una máquina virtual en algún lugar de la nube. La idea es que un servicio como este, que también incluye el acceso a Office 365 ProPlus, facilita la administración de las máquinas y el software que se ejecuta en ellas para las empresas. También permite a los empleadores en industrias reguladas proporcionarles a sus trabajadores móviles un escritorio virtual que garantice que todos sus datos valiosos permanezcan seguros.
Una característica destacada es que las empresas pueden ejecutar varias sesiones de Windows 10 en una sola máquina virtual.
Muchas de estas características del servicio están basadas en la tecnología de FSLogix, que Microsoft adquirió en 2018. Específicamente, estas tecnologías permiten a Microsoft dar a los usuarios no persistentes, un acceso relativamente rápido a aplicaciones como si fueran de Outlook y OneDrive, por ejemplo.
Para la mayoría de los clientes empresariales de Microsoft 365, el acceso a este servicio es simplemente parte del costo de suscripción que ya pagan, aunque necesitarán una suscripción de Azure para pagar las máquinas virtuales que se ejecutan en la nube.
El servicio está disponible en las regiones US East 2 y US Central Azure. Con el tiempo y una vez que finalice la vista previa, Microsoft la expandirá a todas sus regiones en la nube.