Skip to main content

Los editores no siempre aman las páginas AMP de Google, pero los lectores aprecian su velocidad y aunque los editores se resisten a darle más poder a Google, prácticamente todos los sitios importantes ahora admiten este formato. Sin embargo, una de las peculiaridades de AMP que a la editorial nunca le gustó está a punto de desaparecer. A partir de hoy, cuando se utilice la búsqueda de Google y se haga clic en un enlace de AMP, el navegador mostrará la URL real del editor en lugar de un enlace “http // google.com/ amp”.

Este movimiento estuvo en proceso durante más de un año. En enero pasado, la compañía anunció que se estaba embarcando en un esfuerzo de varios meses para cargar páginas AMP desde el cache de Google AMP sin mostrar la URL de Google.

En el centro de este esfuerzo estaba el nuevo estándar de empaquetado web, que usa intercambios firmados con firmas digitales para que el navegador confíe en un documento como si fuera el origen de un editor. De forma predeterminada, un navegador debe rechazar los scripts en una página web que intenta acceder a datos que no provienen de mismo origen. Los editores tendrán que hacer un poco de trabajo adicional y publicar versiones firmadas y no firmadas de sus historias.

Un buen número de editores ya lo hacen, dado que Google comenzó a alertar a los editores de este cambio en noviembre de 2018. Sin embargo, por ahora, solo Chrome admite las funciones principales de este servicio, pero  es probable que otros navegadores también agreguen soporte a corto plazo.

Para los editores implica un asunto muy importante debido a que su nombre de dominio es una parte fundamental de la identidad de marca. Usar su propia URL también hace que sea más fácil obtener análisis y la barra gris estándar que se encuentra en la parte superior de las páginas AMP y muestra el sitio en el que se encuentra ahora, ya no es necesaria porque el nombre estará en la barra de la URL.

Para lanzar esta nueva función, Google también se asoció con Clodflare, que lanzó su caracteristica AMP Real URL. Tomará un poco antes de que se extienda a todos los usuarios, quienes pueden habilitarlo con un solo clic. Con esto, la compañia firmará automáticamente cada página de AMP que envíe a la cache de Google AMP. Por el momento, esto convierte a Cloudflare en el único CDN que admite esta función, aunque seguramente otros lo seguirán.

“AMP fue una gran solución para mejorar el rendimiento de Internet y estábamos ansiosos por trabajar con el proyecto para eliminar a uno de los problemas más grandes de AMP: no ser atendido desde la perspectiva de un editor”, dijo Matthew Prince, cofundador y CEO de Cloudflare. “Como el único proveedor que actualmente habilita esta nueva solución, nuestra escala global permitirá a los editores de todo el mundo beneficiarse de una experiencia móvil más rápida y consciente de la marca para su contenido”.

Fuente

Leave a Reply