Skip to main content

Netflix anunció que comenzó a transmitir títulos en AV1 en Android en lo que podría ayudar significativamente al códec de medios, creado hace dos años, a obtener una adopción más amplia. El gigante de streaming dijo que al cambiar de VP9 de Google, que anteriormente usaba en Android, a AV1, su eficiencia de compresión aumentó un 20%.

Por el momento, solo los “títulos seleccionados” están disponibles para transmitir en AV1 para los suscriptores “que desean reducir su uso de datos celulares al habilitar la función Guardar datos”, dijo la firma estadounidense.

Netflix no compartió mucho sobre el beneficio que AV1 proporcionará a los clientes, pero la aceptación del nuevo códec de medios envía un mensaje por sí mismo. Los gigantes de la tecnología, incluido Google, pasaron años desarrollando y mejorando códecs de medios a medida que el consumo de datos se disparó y los dispositivos de bajo costo comenzaron a venderse de buena manera. Pero parece que no pueden conformarse con un códec de medios y admitirlo universalmente.

Si pensamos en Safari y YouTube, por ejemplo, no se puede transmitir videos de YouTube en resolución 4K en Safari, porque el navegador de Apple no es compatible con el VP9 de Google, que no admite HEVC para videos 4K en YouTube.

Se supone que AV1 es el códec de medios salvadores que obtiene soporte universal. Es libre de regalías y funciona sobre el decodificador dav1d de código abierto que fue construido por VideoLAN, mejor conocido por su popular reproductor de medios VLC y comunidades FFmpeg. Está patrocinado por Alliance for Open Media.

¿Quiénes son los miembros de Alliance for Open Media? Casi todos los grandes: Apple, Google, Amazon, Netflix, Nvidia, ARM, Facebook, Microsoft, Mozilla, Samsung y Tencent, entre otros. Pero eso no quiere decir que no haya obstáculos en la adopción de AV1. En comparación con HEVC, el formato que se supone que AV1 reemplazará en popularidad, la codificación en AV1 fue notablemente más lenta hace un año, según algunas pruebas de referencia.

El anuncio de Netflix sugiere que las cosas mejoraron. El gigante de streaming dijo que su objetivo es admitir AV1 en todas sus plataformas. “En el espíritu de hacer que AV1 esté ampliamente disponible, estamos patrocinando un esfuerzo de código abierto para optimizar aún más el rendimiento de 10 bits y hacer que estas ganancias estén disponibles para todos”. 

Fuente

Leave a Reply