Adobe ha lanzado su herramienta beta llamada “Adobe Podcast” que permite a los usuarios producir archivos de audio de alta calidad de forma sencilla utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esto puede ser muy útil en la educación superior, ya que los profesores pueden utilizar esta técnica para producir contenidos académicos innovadores y más atractivos para los estudiantes, así como ofrecer prácticas y trabajos en este formato.
Uno de los mayores desafíos al utilizar el podcasting en la educación es la falta de conocimientos técnicos y recursos para producir contenido de calidad. Sin embargo, Adobe Podcast Beta puede ayudar a superar estos obstáculos, ya que puede mejorar la calidad de los archivos de audio grabados en cualquier entorno, utilizando dos herramientas principales: “Enhance Speech” y “Mic Check”.
“Enhance Speech” permite a los usuarios mejorar la calidad del audio eliminando el ruido de fondo no deseado, mientras que “Mic Check” examina la configuración del micrófono y sugiere ajustes para obtener un resultado óptimo. Además, la herramienta permite la grabación remota, la transcripción automática y la edición basada en texto.
Lo mejor de todo es que esta herramienta es gratuita y fácil de usar, lo que la hace accesible tanto para docentes como para estudiantes. En resumen, Adobe Podcast Beta puede facilitar técnicas complejas de producción y postproducción de audio, lo que da lugar a productos radiofónicos con resultados muy profesionales.