Apple anunció su nuevo producto, Apple Vision Pro, que es un casco de realidad aumentada (AR) con un precio de $3,499 USD. Después de años de retrasos, Apple está lanzando su primer intento en el campo de los lentes de realidad aumentada. El CEO de Apple, Tim Cook, describe el dispositivo como el primer producto de Apple a través del cual se mira en lugar de mirar hacia él. El casco se asemeja a unas gafas de esquí y combina de manera “perfecta” el mundo real con el mundo digital.
El Apple Vision Pro se controla mediante los ojos, las manos y la voz, y cuenta con un paquete de batería separado. Inicialmente se lanzará en el mercado estadounidense a principios del próximo año, y posteriormente se extenderá a más países a lo largo del año.
El dispositivo se presenta principalmente como un dispositivo de realidad aumentada, pero puede alternar entre realidad aumentada y realidad virtual completa utilizando un dial. No requiere de un controlador físico, y se navega por filas de íconos de aplicaciones en un sistema operativo llamado visionOS simplemente mirándolos. Se puede seleccionar tocando y desplazando el dedo, también se pueden dar comandos de voz. Apple afirma que “cientos de miles de aplicaciones familiares de iPhone e iPad” funcionarán automáticamente de esta manera. Además, el casco es compatible con accesorios Bluetooth, como el Magic Keyboard y el Magic Trackpad, y permite conectar su Mac para usarlo dentro del casco. Las cámaras orientadas hacia abajo pueden capturar tus manos incluso si están apoyadas en tu cuerpo.
El casco tiene un frente de cristal y una estructura de aluminio que contiene cinco sensores, 12 cámaras, una pantalla 4K para cada ojo y una computadora enfriada aparentemente con un ventilador. La máscara del casco (que Apple llama “Light Seal”) y la correa (que Apple llama “Head Band”) están revestidas de tela y son modulares, y Apple afirma que pueden adaptarse a diferentes formas de rostro y tamaños de cabeza. La cinta alrededor de la cabeza se puede intercambiar por diferentes tamaños y estilos.
Zeiss ha creado insertos ópticos personalizados que se adhieren magnéticamente a las lentes para personas que usan gafas. El casco también tiene una batería externa que dura hasta dos horas y se puede conectar mediante un “cable tejido flexible” para guardarlo en un bolsillo, o se puede conectar a una fuente de energía externa para usarlo durante todo el día. Apple promete que la pantalla será excepcionalmente nítida y podrá reproducir videos en 4K.
El sistema utiliza un chip llamado M2, pero también incluye un nuevo chip llamado R1. Además, el casco mostrará tus ojos mediante un sistema llamado EyeSight para que no te aísles completamente de las personas que te rodean. Si estás en realidad virtual, una pantalla brillante los ocultará para indicar que no estás disponible. El casco también crea una “persona” digital, básicamente un avatar hiperrealista, escaneando tu rostro.
Si bien los lentes de realidad aumentada no es nada novedoso en nuestros tiempos, Apple está apostando a crear un producto de calidad y con funciones nunca antes vistas, excepto, en Blackmirror.
Fuente: The Verge