Skip to main content

Google lanzó las claves de acceso para sus usuarios del programa de protección avanzada, proporcionando una capa adicional de seguridad sin la necesidad de contraseñas convencionales. Esta tecnología, conocida como “passkey”, está diseñada para enfrentar los desafíos de seguridad digital, especialmente para individuos expuestos a ataques dirigidos.

¿Qué son las claves de acceso y cómo funcionan?

Las claves de acceso son dispositivos criptográficos que se almacenan localmente en los dispositivos. Están protegidas por huella dactilar, escáner facial o PIN, ofreciendo un nivel de seguridad robusto que no puede ser suplantado.

Principales beneficios

Shuvo Chatterjee, gerente de productos del programa de protección avanzada, destaca que las claves de acceso son extremadamente seguras y más convenientes que los tokens de hardware tradicionales. Esta tecnología permite a los usuarios de alto riesgo, como periodistas o trabajadores humanitarios, mantener la seguridad de sus cuentas sin la carga de dispositivos físicos adicionales.

Adopción y uso de las claves de acceso

Desde su introducción, las claves de acceso fueron utilizadas ampliamente, autenticando a usuarios más de 1000 millones de veces en más de 400 millones de cuentas de Google. Esto demuestra una tendencia creciente hacia métodos de autenticación más seguros y menos vulnerables que las contraseñas convencionales.

Conclusión

La introducción de las claves de acceso por parte de Google para los usuarios del programa de protección avanzada marca un paso significativo hacia la seguridad digital. Este avance no solo fortalece la protección de las cuentas contra ataques dirigidos, sino que también ofrece una alternativa más conveniente y accesible en comparación con los métodos tradicionales de autenticación. 

Descubrí cómo las claves de acceso pueden mejorar la seguridad de tu cuenta. ¿Preferís este método por sobre las contraseñas convencionales? ¡Compartí tus opiniones con nosotros!

Leave a Reply