Skip to main content

En un giro inesperado, las redes sociales están capturando una porción cada vez mayor del tiempo que antes se dedicaba al streaming. Según el informe Global Streaming Study 2024, el 34% de los usuarios están reemplazando su tiempo en plataformas de video en streaming por actividades en redes sociales. Entre los jóvenes de 18 a 39 años, este porcentaje se eleva al 44%.

El poder del contenido breve

El contenido breve y dinámico de TikTok está jugando un papel crucial en esta tendencia. Lisa Jäger, experta de Simon-Kucher, afirma que este tipo de contenido es extremadamente atractivo y está absorbiendo una parte significativa del tiempo de streaming de los usuarios. Esta inclinación se basa en un análisis de 12,200 usuarios en 12 países, que revela cómo el contenido de formato corto se está imponiendo sobre las largas sesiones de video en streaming.

El streaming sigue fuerte, pero más lento

A pesar de esta competencia creciente, el mercado de streaming continúa creciendo, aunque a un ritmo más pausado. A base de un estudio, se averiguó que el 31% de los usuarios aumentó su tiempo en streaming en 2024, mientras que el 54% mantuvo su consumo igual que en 2023. Solo el 15% redujo su tiempo en plataformas de video en streaming en el último año.

Preferencias y tendencias de consumo

Las series y películas son los contenidos más consumidos en plataformas de streaming, y los eventos en directo también capturan una porción importante del tiempo de visualización. A pesar de los crecientes precios, las plataformas de pago siguen siendo las más populares, representando el 50% del tiempo dedicado al streaming a nivel mundial.

Planes con publicidad: un cambio en el mercado

Los planes con publicidad están en auge, impulsando el crecimiento de servicios como Netflix y Disney+. Estos planes están atrayendo a nuevos usuarios y también a aquellos que buscan opciones más económicas. El 54% de los nuevos suscriptores de Netflix con publicidad no eran abonados previamente, mientras que en Disney+, este porcentaje es del 64%.

¿Qué opinas de la creciente influencia de las redes sociales en el consumo de streaming? ¡Dejanos tu comentario!

Leave a Reply