Skip to main content

Optimismo en el Marketing: ¿Qué esperan los profesionales?

A medida que se acerca 2025, el sector del marketing se muestra optimista. El 65% de los marketeros en todo el mundo cree que las condiciones mejorarán, según un informe Marketer’s Toolkit 2025 de WARC. Tras años de crisis y precios inestables, la economía empieza a estabilizarse, abriendo una puerta a nuevas oportunidades para las marcas, que buscan recuperar la confianza de un consumidor cada vez más exigente.

Aprovechando el crecimiento económico: estrategias clave

En 2025, el éxito para los marketeros dependerá de centrarse en la calidad y el valor, dejando de lado las tácticas de descuento que prevalecieron en tiempos difíciles. Este contexto de recuperación anima a las marcas a establecer precios premium que reflejen su valor, apostando por una construcción sólida a largo plazo. Además, los profesionales del marketing están llamados a ser la voz del consumidor dentro de las empresas, influyendo en todos los aspectos clave: precio, producto, promoción y punto de venta

Redes Sociales: seguridad y confianza en la mira

Las redes sociales siguen siendo fundamentales en los planes de medios de los anunciantes, con un 44% de ellos destacando su relevancia. Sin embargo, el panorama se complica con la preocupación por la desinformación y el discurso de odio en estas plataformas. Solo el 8% de los encuestados considera reducir su inversión en redes, aunque un 40% espera que la seguridad de marca tenga un impacto significativo en sus estrategias durante el próximo año. Frente a esta situación, muchas empresas prefieren invertir en influenciadores y plataformas que garanticen un entorno seguro, intentando equilibrar la necesidad de visibilidad con la protección de la imagen de la marca.

Experiencia del cliente: el desafío de cumplir promesas

En la economía actual, el consumidor busca experiencias memorables más allá de un buen producto. Sin embargo, muchas marcas encuentran difícil cerrar la brecha entre lo que prometen y lo que ofrecen, poniendo en riesgo una suma considerable de 3.7 billones de dólares a nivel mundial. Para evitar perder clientes, los expertos recomiendan mejorar cada punto de contacto y escuchar activamente las opiniones de los consumidores. Hoy en día, el cliente no solo compra productos; también construye recuerdos, y una interacción positiva puede ser la clave para fidelizarlo.

Conclusión

El 2025 se presenta lleno de desafíos y oportunidades para los marketeros. Desde la seguridad en redes sociales hasta la inclusión de consumidores solitarios, el marketing se enfrenta a un futuro en el que, más allá de los números, debe contar historias con propósito y pasión.

¿Qué opinás de estas nuevas tendencias en el marketing? ¡Dejanos tu comentario!

Leave a Reply