Skip to main content

Spotify lanza su programa de socios para creadores de video podcasts

Spotify anunció una gran noticia para los creadores de contenido: a partir de enero de 2025, comenzará a pagar a los anfitriones de podcasts en video según el rendimiento de sus videos. Esta nueva oportunidad de monetización forma parte de un Programa de Socios que busca competir con el dominio de YouTube en el espacio de los podcasts en video, ofreciendo una alternativa atractiva para los creadores de contenido. Con esta medida, Spotify incentiva a los podcasters a agregar un componente visual a sus programas, permitiéndoles ganar ingresos adicionales más allá de la publicidad. 

Ventajas para los suscriptores premium: sin anuncios en videos

Uno de los beneficios que ofrece este programa es la posibilidad para los suscriptores premium de ver podcasts en video sin interrupciones publicitarias. Este cambio podría convertir a Spotify en un destino preferido para los usuarios que buscan una experiencia de visualización fluida, alejándolos de plataformas competidoras como YouTube. Al ofrecer videos sin anuncios, Spotify espera que los usuarios prefieran consumir contenido en su plataforma, creando un ambiente más atractivo tanto para creadores como para oyentes.

Spotify busca atraer a los creadores de YouTube

Desde el lanzamiento de los podcasts en video en 2022, Spotify logró que más de 250 millones de usuarios exploren este tipo de contenido en su plataforma. Además, datos recientes muestran que casi dos tercios de los oyentes prefieren los podcasts con un componente visual. Spotify reconoce la ventaja de YouTube en el espacio de videos, pero con esta oferta busca ofrecer una experiencia de video superior y personalizada para atraer a creadores de otras plataformas. Actualmente, el número de creadores que suben videos mensualmente en Spotify creció más de un 50% en el último año, y la plataforma ya cuenta con más de 300,000 programas en formato de video.

Nuevas herramientas para potenciar el crecimiento de los creadores

Para hacer la experiencia aún más completa, Spotify anunció varias herramientas y mejoras en su plataforma de creación. Los anfitriones podrán elegir miniaturas personalizadas para sus videos, igual que en YouTube, y tendrán acceso a un panel de control rediseñado que facilita ver el rendimiento y los datos de crecimiento de sus programas. También podrán subir clips promocionales que se mostrarán en las secciones de inicio y exploración de la aplicación, diseñados para atraer a nuevos oyentes a episodios completos.

¿Qué significa esto para los creadores?

El programa de Spotify abre una oportunidad para los creadores de podcasts que buscan nuevas formas de monetización y una plataforma para expandir su alcance. Este cambio permite a los creadores dedicar más tiempo a hacer lo que les apasiona: crear contenido original y atractivo para sus audiencias.

¿Qué te parece esta nueva estrategia de Spotify? ¡Dejanos tu comentario!

Leave a Reply