Facebook está a punto de lograr un hito histórico: superar los 100 mil millones de dólares en ingresos publicitarios para 2024, según un informe reciente. Este crecimiento está impulsado por la inteligencia artificial (IA), el comercio minorista y su capacidad para captar la atención de la Generación Z. Acá te contamos cómo lo está logrando.
Ingresos publicitarios en alza
Facebook prevé un crecimiento en sus ingresos publicitarios del 13,2% para este año, lo que lo llevará a romper la barrera de los 100 mil millones. Aunque su participación en el mercado global disminuyó en comparación con años anteriores, la plataforma sigue siendo un referente en publicidad digital.
La IA y el comercio minorista son piezas clave de este éxito. Solo en 2024, se estima que los minoristas invertirán 20 mil millones de dólares en publicidad dentro de la plataforma. Además, marcas de Asia están utilizando Facebook para llegar a usuarios en otras regiones, fortaleciendo su presencia internacional.
Facebook vs. Instagram y TikTok
A pesar de su crecimiento, Facebook enfrenta la competencia feroz de otras redes sociales como Instagram y TikTok. Mientras que Facebook ralentizó su ritmo, Instagram espera un crecimiento publicitario cercano al 20% en los próximos dos años, consolidándose como un jugador clave del ecosistema Meta. Sin embargo, Facebook sigue siendo líder en algunos frentes. En 2024, se espera que alcance el 29% del gasto publicitario, superando ampliamente a TikTok y al resto de las plataformas.
Conquistando a la Generación Z
Una de las principales estrategias de Facebook es adaptarse a los intereses de la Generación Z, quienes prefieren plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat. Para atraerlos, la empresa está priorizando el contenido generado por creadores, grupos comunitarios y vídeos más dinámicos como historias y reels. A pesar de ser considerada una red social “envejecida”, Facebook aún cuenta con 2.200 millones de usuarios publicitarios y más de 3.000 millones de usuarios mensuales activos, lo que la convierte en una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial.
La IA como motor de confianza y rendimiento
La inteligencia artificial está redefiniendo la publicidad en Facebook. Más de un millón de anunciantes utilizaron herramientas de IA de Meta el mes pasado, logrando hasta un 7% más en conversiones. Además, Facebook destaca como una de las plataformas más confiables para los anunciantes, solo detrás de Google y YouTube. Esta apuesta por la IA no solo mejora el rendimiento de las campañas, sino que también busca generar confianza en los anunciantes, un aspecto clave en la era de los algoritmos.
Conclusión
Facebook sigue demostrando su capacidad de adaptación en un mercado competitivo. Con la IA, el enfoque en la Generación Z y su posición como líder en publicidad minorista, la plataforma parece estar lejos de perder relevancia.
¿Crees que Facebook podrá mantenerse como líder en el futuro? ¡Dejanos tu opinión en los comentarios!