En una presentación reciente, la compañía ha tratado la solicitud de marca registrada por la palabra “subtweet“. Utilizada coloquialmente, la palabra se refiere a un tweet que menciona a un usuario sin usar su nombre de usuario – con la @. El término ha estado en uso público por lo menos desde 2013 y no parece haberse originado con los empleados de Twitter Inc., pero raramente se usa fuera del contexto de Twitter como plataforma.
‘Automención’ más simple
Lo cierto es que Twitter no nos avisa cuando alguien responde a uno de nuestros tweets si este no lleva mención, así que toca empezar a pensar qué apps podría tener ese “subtweet” que Twitter ha registrado. Muchos lo utilizan ahora mismo para responderse a sí mismos enfatizando un mensaje anterior o incluso organizar bien un tweetstorn.
De ahí que esto permitiría que al poner un tweet se pudiese hacer un mensaje más que iría unido al anterior para explicar más cosas, permitiendo una serie de tweets relacionados a un tema. En realidad esto es una forma más simple de hacer algo que se denomina ‘automención’ y se hace dándole al botón de respuesta de un tweet nuestro, pero sin duda daría mucha más facilidad y haría que esta posibilidad sea comprendida por más personas.
Y, por otra parte, podríamos usarlo para establecer una serie de tweets, organizando así debates más estructurados, motivando a los usuarios a participar de ellos – como ya se puede hacer hoy a través de Storify.
Por eso, quizás en Twitter estén buscando el modo de que una discusión en su plataforma esté mejor organizada – y así darle más vida a su contenido. Habrá que esperar ya que esto es simplemente el registro de una marca para que la competencia no se haga antes con los derechos de ese nombre.
Fuente I y II de Twitter está tratando de registrar el término”subtweet”