En el último tiempo Facebook modificó la forma en la que muestra los vídeos en la plataforma permitiendo la reproducción automática de este contenido. La decisión se vio reflejada en las cifras de la empresa que pasó de 4 mil millones de vídeos reproducidos por día a 8 mil millones de vídeos vistos por día por 500 millones de usuarios. El problema es que ningún creador de contenido ha obtenido un beneficio de ello.
Las críticas contra Facebook Vídeo
Hank Green alega, en una exposición apoyada por muchos datos, que la firma de Mark Zuckerberg había estado censurando de manera significativa un buen número de enlaces que apuntaban al servicio de vídeos de Google priorizando el contenido nativo en vídeo de la red social.
Según esta acusación, los anuncios de reproducción automática pueden hacer que las estadísticas de reproducción de vídeo queden muy infladas. Y se basa en que Facebook considera una reproducción un tiempo de tres segundos frente a los 30 que suele tener en cuenta Youtube.
De hecho el videoblogger acusa directamente a la red social de un compromiso casi inexistente para garantizar los derechos de autor en su plataforma. Y utilizó datos contundentes. 725 de los 1.000 vídeos más populares del primer trimestre de este año se volvieron a subir desde otras fuentes.
De ahí que un vídeo presentado por SmarterEveryDay cuenta que Facebook obtiene ganancias publicitarias a través de la reproducción de vídeos, pero que no las comparte con los creadores de dicho contenido como sí lo hace YouTube, que gracias a este modelo de negocios win-win es el sitio predilecto por los creativos.
Otro problema de Facebook es que su algoritmo está preparado para darle más exposición a los vídeos subidos en su propia plataforma, que los que vienen de sitios externos como Youtube. Lo que ha provocado que los usuarios re-suban los vídeos que encuentran interesantes para lograr más reproducciones, pero sin darle crédito a los creadores originales del contenido. Es decir, su modelo está ayudando al “robo” de contenido original, y nadie se había dado cuenta.
Y, por otra parte, el actor Tyrese Gibson fue culpado de ser uno de los usuarios con más “robos” de vídeos. Con más de 28 millones de seguidores en Facebook, ha logrado una gran cantidad de reproducciones de vídeos “subidos” por él, pero que han sido sacados de otras plataformas.
Lo cierto es que si ves un contenido “robado” en Facebook y conoces al creador original o bien conoces el link de la fuente, notifica al creador, para que este pueda pedir a Facebook que sea eliminado.
Fuente I, II y III de Hank Green vs Facebook Vídeo o David vs Goliat