Skip to main content

www.idealista.com

Proteger la privacidad de ciudadanos respetuosos de la ley es un pilar declarado de la candidatura presidencial del senador republicano Ted Cruz, pero su campaña está probando los límites de la recolección de datos de sus adherentes.

Su app Cruz Crew (Android/iOS) está diseñada para recolectar información detallada de teléfonos celulares de partidarios, rastreando sus movimientos físicos y reuniendo nombres e información de amigos que pudieran no tener nada que ver con su campaña.

Esa información y más es enviada a una base de datos enorme que contiene detalles sobre casi todos los adultos en EE.UU. para preparar perfiles psicológicos que se centren en votantes individuales con una precisión asombrosa.

La sofisticada operación analítica de Cruz fue anunciada como clave para su victoria en Iowa a comienzo de este mes – la primera prueba para su campaña de que el sistema tiene el potencial de impulsar su nombramiento.

Después de finalizar tercero en New Hampshire, Cruz espera incrementar la participación en las urnas de partidarios probables en Carolina del Sur y estados sureños con primarias el 1 de marzo, donde los votantes son más evangélicos y conservadores.

Hijo de matemáticos y programadores de procesamiento de datos, Cruz está profundamente y personalmente interesado en el trabajo. “La analítica da a la campaña una hoja de ruta para todo lo que hacemos“, dijo Chris Wilson, director digital y de datos. “Tiene una profunda comprensión de nuestro trabajo y continuamente me empuja en él.

La minería de datos para ayudar a candidatos a ganar elecciones ha aumentado entre republicanos y demócratas. Apps de otras campañas presidenciales también recopilan información sobre los usuarios.

Pero The Associated Press encontró que la app de la campaña de Cruz -cargada en más de 61.000 celulares hasta ahora- va más lejos para recoger datos de carácter personal.

MECÁNICA

www.bostonherald.com

La app de Cruz pide a los partidarios registrarse a través de ‘Facebook Connect‘, lo que da a la campaña acceso a información como nombre, edad, localidad y fotografía, además de las listas de amigos y familiares. Aquellos sin una cuenta en Facebook deben proporcionar una dirección de correo electrónico o un número telefónico para utilizar la app.

Por el contrario, la app ofrecida por el otro candidato republicano Ben Carson (Android/iOS) pide a sus seguidores que ofrezcan la misma información personal desde sus cuentas de Facebook, pero les da la opción de usarla sin proveer información personal. La app de Carson pide a los usuarios separadamente que le permitan seguir sus movimientos y suministren voluntariamente su fecha de nacimiento y género, incluyendo opciones para “hombre”, “mujer” y “otro”.

La app de la campaña del también republicano gobernador de Ohio John Kasich (Android/iOS) no solicita información personal de sus seguidores, pero repetidamente pide a los usuarios que les deje seguir sus movimientos hasta que la respuesta es sí.

Y, por otra parte, la app del senador demócrata Bernie Sanders (Android/iOS) requiere que partidarios se registren usando sus cuentas en Facebook o una dirección de correo electrónico, y también repetidamente pide que le permitan rastrear sus movimientos hasta que la respuesta es sí.

NÚMEROS DE TELÉFONOS, CORREOS ELECTRÓNICOS Y MÁS

La app de Cruz separadamente pide a los usuarios dejarle descargar sus contactos telefónicos, dando a la campaña un tesoro de números de teléfonos y correos electrónicos personales. La campaña dice que al utilizar su app, “por este medio da su consentimiento expreso para acceder a su lista de contactos“, sin embargo, Wilson dijo que la campaña no hará esto a ninguna persona que lo rechace cuando la app solicite permiso.

La app de Cruz además transmite la ubicación física de cada usuario cuando la app se encuentra activa, a menos que un usuario rehúse permitirlo. La campaña indicó que realiza esto “para que nos podamos conectar con otros usuarios de Cruz Crew con base en su particular ubicación geográfica“. La campaña indica a los usuarios que pueden compartir toda la información personal recopilada con sus asesores u otras organizaciones, grupos, causas, campañas u organizaciones políticas con puntos de vista u objetivos similares.

Además, comparte el material con compañías de análisis. La campaña de Cruz combina la información con datos de un grupo llamado Cambridge Analytica que ha estado involucrado en los esfuerzos del senador desde 2014. Robert Mercer, un inversionista de Cambridge, ha proporcionado más dinero que nadie a grupos externos que apoyan a Cruz.

Cruz, senador por Texas, ha hablado abiertamente sobre la importancia de proteger la información personal de los estadounidenses del gobierno, incluyendo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). “En lugar de un gobierno que se apodera de tus correos electrónicos y teléfonos celulares, imaginen un gobierno que protege los derechos de privacidad de cada estadounidense“, dijo al anunciar su campaña.

Lo cierto es que las campañas se hacen cada vez más fiables en la minería de datos personales para exprimir votos.

Fuente de Apps de recolección de datos ayudan a los candidatos a leer la mente de los votantes

Leave a Reply