Skip to main content

www.brozknows.com

Eran otros tiempos, era otra la historia, cuando un 21 de marzo de 2006 Jack Dorsey  -uno de los cofundadores de Twitter– hizo su primer tweet en la red:

A partir de ese momento la plataforma alcanzó una gran popularidad, no obstante, hoy necesita cambios profundos para revertir la tendencia a la baja que ha hecho a la compañía bajar a mínimos históricos – ver los datos de su último trimestre fiscal correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015.

De hecho, por primera vez en su historia Twitter no ha crecido en usuarios activos. Se ha quedado estancado en 320 millones, algo que precisamente la compañía lleva meses intentando salvar con una serie de cambios – el número también está muy atrás si se le compara a los 1.600 millones que tiene Facebook, cuyo fundador Mark Zuckerberg quiere ampliar a 5 mil millones en 2030.

CRECIMIENTO LENTO

www.newyorker.com

Los problemas comenzaron el 2010, cuando Evan Williams, cofundador de esta red social, dejó su puesto a Dick Costolo, quien no logró resistir la presión de los accionistas por los problemas para definir una estrategia de crecimiento en audiencia, en un mercado plagado de redes sociales, y tuvo que renunciar a la presidencia de Twitter en 2015.

Para levantar la empresa Jack Dorsey regresó para ocupar el cargo de presidente ejecutivo en octubre de 2015 y ha realizado varias innovaciones para hacer a la red social más adictiva. En los pocos meses que lleva de vuelta en Twitter introdujo la app “Moments”, agregó encuestas a los tweets, añadió un botón de “comprar” y cambió sus “favoritos” y los convirtió en “me gusta”.

Lo cierto es que si bien llegan seguidores, los que están migran a otras redes. De ahí que los problemas de Twitter han provocado que sus números en la bolsa sean negativos, porque las principales marcas no ven a esta red social como un mercado atractivo.

Este es el período crítico para Twitter, y necesitan mostrar algo más que optimismo”, dijo Rob Sanderson, analista en MKM Partners LLC. “Está muy vulnerable en este momento y, especialmente si nos dirigimos hacia un entorno de recesión, los ingresos por publicidad serán más difíciles de obtener para todo el mundo”, indicó Sanderson a Bloomberg.

MIRANDO AL FUTURO LUEGO DEL ÉXODO DE EJECUTIVOS

Teniendo esto en cuenta, Twitter ha dado pistas de cuáles son sus planes para que la red social repunte. Comenzará a incluir streaming de vídeo gracias a su app Periscope – la cual le otorga al usuario la posibilidad de transmitir vídeos en vivo con su smartphone. Además, quiere ofrecer mejores herramientas a los creadores y personas influyentes y hacer que la red sea segura para todos.

Y, por otra parte, en enero pasado la compañía perdió a cuatro personas claves: Katie Jacobs Stanton, directora de medios; el líder de producto Kevin Weil; también Alex Roetter, vicepresidente senior de ingeniería; por último, Jason Toff, manager general en Vine. Por esta razón, se conoció que Dorsey está premiando con paquetes de acciones a algunos de sus ejecutivos para retenerlos.

En concreto: “La continua inestabilidad de gestión pueda retrasar aún más el desarrollo de la tecnología y de productos que Twitter necesita para impulsar el crecimiento de usuarios, el compromiso y la obtención de ingresos”, estima Heath Terry, analista de Goldman Sachs.

Fuente de Twitter vs. Twitter: la red social no pasa por su mejor momento

Leave a Reply