
Gabriel Scherman, Director de Comunicaciones de AMIA
Como cada año desde 1994, el 18 de julio se convierte en una fecha especial: se conmemora un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, la Mutual Judía de la Argentina que fue víctima del peor atentado terrorista islámico de nuestra historia, que cobró 85 vidas inocentes y más de 300 heridos.
Desde entonces, desde la AMIA se trabaja para esclarecer este hecho que aún hoy sigue impune, pero además se lucha para convertir a la palabra MEMORIA en un estandarte que nos permita recordar por siempre esta verdadera tragedia no sólo para la Comunidad Judía, sino para toda la Argentina.
En este camino, este año los responsables de Comunicación de la AMIA de la mano de Gabriel Scherman, quien dirige este área desde hace 15 años, lanzaron una pieza que emociona y permite instalar un nuevo mojón en este camino por exigir justicia y memoria.
Se trata de la interpretación del tema “La Memoria“, de León Gieco por parte de cien notables artistas de la música local.
En poco más de diez días de lanzado, el vídeo logró de forma orgánica (sin mediar pauta publicitaria) más de 3 millones de reproducciones solo entre los canales de Youtube y Facebook oficiales de la AMIA.
Entrevistamos a Gabriel Scherman y le hicimos nuestras clásicas “cuatro preguntas por Whatsapp” para que nos cuente un poco más sobre esta iniciativa.
Estas son las preguntas (en texto) y las respuestas (en audio) de Gabriel Scherman.
Contame un poco sobre cómo se gestó la idea de “Memoria Amia”.
¿Cómo están yendo las repercusiones en el mundo online desde lo cuanti y lo cualitativo?
Este contenido fue hecho con una mirada muy fuerte en digital. Contame un poco sobre otras acciones que hayan hecho en online para recordar los distintos aniversarios del atentado la AMIA.
¿Tienen pensado qué es lo que se viene, de cómo aprovechar las posibilidades del mundo online para construir conciencia?
Para terminar, por si no lo viste, el vídeo de #MemoriaAMIA
Desde Interactivity aportamos nuestro pequeño granito de arena para ayudar a difundir la acción. Gracias Gabriel Scherman por tu tiempo y por trabajar para que los argentinos nunca perdamos la memoria.