De unos años para acá hemos podido vislumbrar un cambio en la manera en la que hacemos publicidad, y la gran cantidad de casos desarrollados a través de medios digitales han sido un indicador de ello. Y es que la publicidad va evolucionando, al tiempo que evolucionan las tendencias de consumo de la sociedad: acá te dejamos algunos números muestra de esto.
El Barómetro de Consumo (digital), creado por Google, “es una herramienta gratuita que ofrece el entendimiento del consumidor para apoyar la planificación y la toma de decisiones en un entorno digital en rápida evolución”: a través de esta herramienta podemos conocer los usos de internet, en distintas poblaciones de usuarios, centrándonos en detalles sobre las compras en línea que éstos realizan y los videos que prefieren ver.
Pero, ¿cómo? Los datos del Barómetro de Consumo de Google vienen de dos fuentes: el núcleo de un Cuestionario de Consumo (enfocado en poblaciones, de más de 16 años, que naveguen por internet), y el Estudio de Usuarios Conectados (el cual busca enumerar la población antes mencionada, al tiempo que analiza los resultados de uso y consumo). Los cuestionarios fueron aplicados de manera aleatoria, en cada país del mundo, con una muestra de 1,000 usuarios por país (exceptuando a la India, donde se aplicó el cuestionario a 4,000 usuarios).
En el caso específico de E.U., uno de los países con mayores índices de consumo digital, tenemos que cada usuario tiene en promedio 2.9 dispositivos por los cuales accede a internet: 72% a través de computadora, 60% a través de smartphones y alrededor de un 29% a través de tablets. Pero el dato más interesante, para aquellos publicistas cuyo target sea la población estadounidense, es este que habla de las frecuencias en el uso de internet y las actividades realizadas a través de smartphones:
Como podemos ver, los usuarios de 25 a 34 años son quienes acceden a internet con mayor frecuencia (el 89% lo hace de manera diaria), sin embargo tenemos que el 66% de usuarios mayores de 55 años también acceden a internet de manera diaria. De esta manera, vemos cómo aquellas generaciones que no entrarían dentro de los llamados “nativos digitales” también están consumiendo estos medios digitales diariamente (y los números van en aumento). ¡Todo un nicho!
En el caso de las actividades que se realizan con los smartphones, tenemos que la principal en E.U. es tomar fotos. Este es un dato muy importante para desarrolladores de apps y publicistas que sepan vincular a sus empresas con esta actividad:
Para conocer los detalles de estas encuestas y estudios, sobre todo aquella parte más específica que se centra en las compras en líneas y los videos, sólo da click aquí.
Fuente de Marketing digital: el ABC de los usos sociales del internet en E.U.