En tiempos donde el e-commerce es todo para un consumidor y la empresa, Walmart parece que ha encontrado una solución poco ortodoxa para hacer frente al dominio de Amazon y los costos de envío y packaging; pagarle a su más de un millón de empleados para que lleven los productos ellos mismos.
Con sus más de 4700 tiendas alrededor de los Estados Unidos, sus fuerza de envío se coloca a solo 10 millas del 90% de la población.
En un testeo que sucedió hace un mes en dos tiendas ubicadas en Nueva Jersey y en una en Arkansas, los empleados podían elegir por dejar el envío en la dirección de los compradores por una paga extra.
Para este sistema, Walmart creó una app que les permite elegir si llevar o no un envío que incluye hasta 10 paquetes (máximo) por vez.
En relación a esta estrategia, el EC de Walmart (Marc Lore) dijo:
“Ya tenemos camiones moviendo órdenes a todos los centros para realizar envíos. Esos mismos camiones podrían utilizarse para realizar envíos e involucrar a los empleados en los envíos. Simplemente tiene sentido.”
El e-commerce de Walmart está funcionando con más de un 63% de aumento en sus ventas y más del 50% orgánico de su tienda online.
Los empleados utilizarán los chalecos de la empresa mientras realicen los envíos y si el cliente no se encuentra en su casa al momento del envío, el paquete será dejado en la puerta y se tomará una foto del mismo como prueba.
Cada uno de los empleados que sean seleccionados para este programa, tendrán un chequeo de antecedentes, para asegurar la calidad de los envíos de la empresa.
Y, además de este programa, Walmart se encuentra probando programas de envíos vía UBER, LYFT y otros CLIENTES.
Sin duda, una táctica poco usual pero que se basa completamente en la fuerza de empleados que tiene la empresa.