Twitter es una red social celosa de sus usuarios y adversa a desarrolladores ajenos a su propio ecosistema. A pesar de eso, actualmente los desarrolladores de third party apps para Twitter tienen acceso a la plataforma, algo que va a cambiar a partir del 16 de agosto de este año; cuando Twitter implemente su nuevo sistema de acceso.
Estos cambios no necesariamente inutilizarán estas apps (tales como Talon, Tweetbot, Twitterrific, etc.), pero obligarán a los desarrolladores a programar de otra manera tomando en cuenta el nuevo sistema de acceso que limitará sus acciones en la red social.
Los cambios principales se resumen en la prevención de publicación de tweets en la app en tiempo real, y la prevención y retraso de notificaciones push. El primer cambio implica que el timeline de Twitter debe ser refrescado manualmente: No es un gran problema en la app móvil, pero podría serlo en la versión web, especialmente si el usuario necesita ver los últimos tweets cada segundo.
Con las notificaciones push el asunto parece ser más problemático porque podrían estar severamente limitadas o simplemente desaparecer, lo cual es un problema para los usuarios porque las solicitudes de actualización en el background consumen la batería del equipo. En la versión desktop, las notificaciones no se reducirán tan dramáticamente, e incluso estarán retrasadas uno o dos minutos en las third party apps.
Hay una solución posible a estos cambios de Twitter: la compra del acceso a la nueva API que permite el uso de los features en tiempo real a los que los desarrolladores están acostumbrados; aunque el servicio parece limitado y caro para desarrolladores de apps para consumidores: A partir de US$11.60 al mes, en caso de que la app no tenga más de 250 usuarios y bajo un formato de acuerdo en caso de que supere ese número.