Los Cannes Lions son los premios de referencia en el mundo de la creatividad desde 1954, y es la principal vitrina de la comunicación creativa, marketing, entretenimiento, diseño, entretenimiento e industria tecnológica. Este año cambian para volver a su foco: la celebración de la creatividad y la forma en la que las marcas crean contenido.
Esta reestructuración profunda es la respuesta a un año de cambios y retos. Una de las vías que tomaron los organizadores fue hacer el festival más accesible para acercar una vez más a las agencias y marcas que se habían alejado por los elevados costos de participación, que rozaban los €4200 por invitado. Con una duración de 5 días (en vez de los tradicionales 8); los cambios vienen dados no solo por recortes en costos, sino por la reestructuración de los premios, la eliminación de 3 leones, la incorporación de otros 5, cambios en el sistema de puntos y la búsqueda activa para incorporar talento joven a la ceremonia.
El grupo Publicis había anunciado que no asistirá a los Cannes de este año previos los anuncios de cambio, pero los apoya y asegura que volverá para la edición del 2019. Parte del revuelo causado por los anuncios de Cannes viene dado porque los cambios son vistos como positivos por toda la industria, y Google no es la excepción: los cambios que requiere la industria no pueden ser resueltos por una sola compañía, y por eso Google hace acto de presencia en los Cannes 2018, reforzando los siguientes puntos y apuntando a un cambio en los siguientes aspectos:
- La falta de diversidad en el talento detrás del trabajo:
Apenas 54% de los creativos cree que la industria ha mejorado en los últimos cinco años. Esto importa por una variedad de razones, siendo la primordial que los equipos diversos generan mejores resultados. Una de las segundas es que los millennials son la generación más diversa de la historia y esperan verse reflejados en la publicidad. Y esperan también que las marcas tomen una posición en situaciones raciales y de diversidad. - La necesidad de multiplicar el esfuerzo en el trabajo de marketing digital para que sea novedoso y relevante:
Lo más rompedor está a un scroll de distancia. Eso significa que las ads tienen que ser más inteligentes y compiten por la atención de las personas. Los días de audiencia cautiva garantizada acabaron, lo que significa que las historias que cuentan las marcas y las herramientas, plataformas y personas que utilizan para contarlas tienen que esforzarse más que nunca. La clave está en la relevancia. - Preguntas alrededor de la confiabilidad de la publicidad:
Como industria, estamos atravesando un momento de evaluación de lo que pasa en el mundo de la publicidad. Los consumidores son más analiticos respecto a la forma en la que se utiliza su información, y las marcas están buscando plataformas y socios confiables para navegar la tormenta.
La participación de Google en Cannes este año persigue la resolución de muchos de estos conflictos en una plataforma en la que se reúnen los líderes de la industria, y propone conversaciones que nutran soluciones a problemas comunes.
En primer lugar, buscan presionar en los procesos de diversidad y creatividad. Robert Wong y Steve Vranakis (de Google Creative Lab) estarán en el escenario del Palais para discutir el rol central de una comunidad creativa diversa en nuestra industria. También lanzarán el primer campus creativo de Google en Cannes de la mano con la Roger Hatchuel Academy: 45 estudiantes participarán, y al menos la mitad de ellos es parte de un grupo históricamente poco representado en marketing y publicidad.
También ofrecen una plataforma para discutir y aprender lo que importa en el futuro de la creatividad en una semana de Charlas Relámpago que se transmitirá en vivo a The Google Beach. Los oradores incluirán gente de UN, WPP, AMV BBDO, Carat, BBH, Ogilvy y otras, y darán respuesta a preguntas importantes cómo “¿Cómo se ve el futuro de las agencias?”, “¿Por qué es más creativo no hablar a las mujeres?” y “¿Cómo la data mejora el trabajo creativo?”
Por último, la CEO de YouTube, Susan Wojcicki hará su debut en el Palais, discutiendo las tendencias de importancia para la audiencia y las marcas. Junto con Wojcicki estará Lubomira Rochet, Jefe del departamento de Digital de L’Oréal, que explicará cómo el gigante de la belleza abrazó el terreno digital. También la acompañará Lyor Cohen, Global Head of Music de YouTube, para compartir su visión para la plataforma y la llevada de una nueva “era dorada de la música”.