Skip to main content

Si usás cotidianamente el sistema de mails de Google, seguramente habrás estado escuchando algo sobre la nueva plataforma de Gmail. Es una de las mayores actualizaciones en su historia.

 

Algunas de las nuevas características son:

– El modo confidencial que permite tener un sistema de seguridad más avanzado, hasta ahora reservado para las plataformas de Mail de tipo corporativo.

Fecha de vencimiento de los mails. Se podrá asignar una fecha de expiración en la que los mails sean borrados como en algunas apps de mensajería, del estilo Telegram.

-Requerimiento de contraseña para abrir mails seleccionados y la capacidad para evitar reenviar, imprimir, copiar o descargar mensajes sensibles. (Ojo: todavía siguen disponibles las capturas de pantalla).

-Un servicio de to-do lists, llamado Tasks que también tendrá su propia app.

-El inbox estará más comunicado con Google Calendar para que puedas visualizar mejor tu agenda al contestar mails.

-El feature Smart Replies que existe para la app de Gmail desde 2015, ahora estará también en el inbox de escritorio. El sistema utiliza inteligencia artificial para generar respuestas cortas automáticamente a partir de tus hábitos.

-En la app también habrá novedades: se podrán asignar prioridades a los mails, para recibir solo algunas notificaciones.


¿Cómo pasar al nuevo formato?

Yendo al menú de configuraciones, la primera opción que aparece es “Prueba el nuevo Gmail”. Haciendo click ahí podremos empezar el cambio de versión.

Después de unos minutos de actualización, te ofrece elegir entre 3 tipos de vista: Predeterminada, Cómoda y Compacta. En la primera se pueden visualizar los archivos adjuntos de cada mail sin necesidad de abrirlo, en las otras dos entran más cantidad de mails por página, por lo que si sos de los que reciben mails por minuto, quizás una de esas sea la mejor opción.

Pero no te preocupes, tenés la opción de cambiar cuando quieras, en el menú de configuraciones. Incluso si no te gustó el nuevo formato o no lo entendiste, también tenés la posibilidad de volver a la versión antigua, al menos por un tiempo más.

Fuente

Fuente

Leave a Reply