Planes de IA en el horizonte
El lunes, Apple revelará sus planes de inteligencia artificial. En los últimos años, la falta de avances en este campo fue un signo de interrogación, mientras que competidores como Google y Microsoft adoptaron la IA generativa. La industria está de acuerdo en que tecnologías como ChatGPT y Gemini transformarán cómo interactuamos con nuestros dispositivos.
La alianza con OpenAI
Se espera que Apple anuncie una asociación con OpenAI. Esta colaboración llevará la inteligencia de OpenAI a dispositivos como el iPhone y Mac, integrándose profundamente con Siri. Desde su lanzamiento en 2011, Apple intentó hacer de Siri una parte esencial de sus sistemas operativos. Sin embargo, en 13 años, Siri no logró la revolución prometida, principalmente debido a limitaciones tecnológicas.
Desafíos de Siri y la IA generativa
La tecnología de asistentes de voz fue avanzando, pero no lo suficiente como para ofrecer una experiencia sin fricciones. Norman Winarsky, cofundador de Siri, mencionó en 2018 que el plan inicial de Apple era un asistente más limitado enfocado en entretenimiento y viajes. Los problemas se amplifican cuando una empresa debe atender a mil millones de usuarios, buscando un nivel de perfección inalcanzable.
Estrategias de integración de IA
Google fue más cuidadoso al integrar Gemini en Android, permitiendo a los usuarios elegir si quieren usarlo en lugar del Asistente. Aunque Gemini no reemplazó completamente al Asistente, Google sugiere que eventualmente lo hará. Apple, por su parte, se aferra al nombre de Siri, pero la IA generativa podría transformar radicalmente este espacio.
Los asistentes de voz están en un momento existencial, con una disminución en las ventas de parlantes inteligentes tras el auge de la pandemia. La IA generativa se perfila como el sucesor lógico, pero los primeros dispositivos de hardware, como el Humane Ai Pin y el Rabbit R1, muestran que aún hay camino por recorrer.
¿Qué opinas sobre los planes de Apple para la inteligencia artificial? ¡Dejanos tu comentario!