¿Qué son las comunidades en Messenger?
Las Comunidades permiten a los usuarios conectarse sin necesidad de un grupo de Facebook asociado. Meta ya había introducido los chats comunitarios en Messenger en 2022, pero esta nueva función va un paso más allá, permitiendo la creación de espacios dedicados para la comunicación en tiempo real directamente en Messenger.
Funcionalidades clave de las comunidades
Con Comunidades, Meta pretende diferenciar a Messenger de otros servicios de mensajería como iMessage, agregando un aspecto más amplio de red social a la aplicación. Las comunidades consolidan varios chats grupales en un solo lugar, y cada una cuenta con un espacio de “Inicio” donde los administradores pueden compartir actualizaciones y anuncios. Hasta 5000 personas pueden unirse a una comunidad mediante invitaciones compatibles. Además, son ideales para organizaciones, escuelas, vecindarios, o grupos de amigos con intereses comunes y permiten crear grupos específicos para discutir diferentes temas, como eventos, alertas de seguridad, o actividades escolares.
Diferencias con WhatsApp
Aunque las Comunidades en Messenger funcionan de manera similar a las de WhatsApp, existe una diferencia clave: las Comunidades de Messenger están conectadas al gráfico social de Facebook. Mientras que en WhatsApp necesitas el número de teléfono de alguien para invitarlo a una comunidad, en Messenger puedes invitar a amigos de Facebook y a amigos de amigos, lo que facilita el crecimiento de la comunidad.
Conversaciones más públicas
Según Meta, las Comunidades en Messenger están diseñadas para conversaciones más públicas en comparación con los grupos de Facebook. Esto significa que todos los miembros, actuales y futuros, de una comunidad pueden ver el contenido del chat, lo que promueve una mayor transparencia y participación.
¿Qué opinas sobre esta nueva función? ¿Cómo pensas utilizarla? ¡Dejanos tu comentario y comparte tu experiencia!