Skip to main content

X, la plataforma antes conocida como Twitter, sigue sorprendiendo bajo la dirección de Elon Musk. Tras aventurarse en el ámbito de las ofertas de trabajo y los pagos en línea, ahora la empresa apunta a un nuevo mercado: las videoconferencias. Con la ambición de competir directamente con gigantes como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, X está desarrollando su propia herramienta de reuniones en video.

Pruebas internas: el primer paso hacia la competencia

La noticia salió a la luz cuando Chris Park, un empleado de X, compartió en la plataforma que la compañía había realizado su primera conferencia interna utilizando esta nueva herramienta. Según Park, los resultados fueron positivos, y ya están trabajando en mejorar algunas funciones, como la posibilidad de fijar oradores y optimizar las notificaciones cuando alguien se une o abandona la reunión.

El propio Elon Musk respondió a la publicación con un emoji de fuego, lo que podría interpretarse como una confirmación de que este proyecto va en serio. Aunque no se dió una fecha exacta de lanzamiento, todo indica que X avanza a paso firme en este nuevo desafío.

Características: ¿Qué ofrecerá la videoconferencia en X?

Según investigaciones recientes, la función permitirá a los usuarios de X crear y gestionar reuniones directamente desde la aplicación en iOS. Será posible iniciar las reuniones de inmediato o programarlas para más tarde, algo similar a lo que ofrecen otras herramientas del mercado. Además, se rumorea que X implementará un código único para unirse a las reuniones, lo que mejoraría la seguridad.

Un punto a destacar, es que X ya cuenta con Spaces, una función de transmisión de video en vivo. Esto sugiere que la nueva herramienta de videoconferencia podría integrarse con la misma, permitiendo a los usuarios cambiar fácilmente entre conferencias de video y transmisiones de audio.

Privacidad y seguridad: ¿Será X confiable?

Un aspecto crucial será cómo X maneje la privacidad y seguridad de esta nueva herramienta. La preocupación no es infundada; cuando X lanzó la función de llamadas a principios de este año, surgieron críticas porque se activó por defecto para todos los usuarios, sin ofrecer protección adecuada de la dirección IP. Si X quiere que su herramienta de videoconferencia sea bien recibida, deberá implementar controles de privacidad sólidos y ofrecer opciones claras a los usuarios.

Mirando al futuro: ¿Qué podemos esperar?

Este movimiento de X hacia el mercado de videoconferencias es otro paso audaz en la continua evolución de la plataforma bajo la dirección de Elon Musk. Aún queda por ver cómo se diferenciará de los competidores ya establecidos, pero la integración de esta función podría convertir a X en una solución “todo en uno” para comunicación, pagos y redes profesionales.

¿Qué opinás sobre la entrada de X al mercado de videoconferencias? ¡Deja tu comentario y unite a la conversación!

Leave a Reply