¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos de tus videos en Instagram se ven borrosos mientras que otros son nítidos y detallados? La calidad de video en Instagram no es constante: depende de la cantidad de visitas que recibe. Adam Mosseri, jefe de Instagram, explicó en un video cómo funciona este proceso y por qué algunos contenidos son beneficiados con una mejor calidad.
¿Cómo decide Instagram la calidad de cada video?
Instagram tiene una estrategia: mostrar los videos en la mejor calidad posible. Sin embargo, si un video recibe pocas visitas iniciales, la plataforma reduce su calidad. Mosseri detalló que, si el video vuelve a ganar popularidad, se reproduce en una calidad más alta de nuevo. Esta estrategia permite que los videos con alto nivel de interacción tengan más recursos destinados a optimizar su resolución. El objetivo de la plataforma es claro: ofrecer a los usuarios el contenido más atractivo que puedan, dentro de sus capacidades.
¿Beneficia esto a los creadores populares?
Mosseri respondió en Threads que los creadores con más visitas reciben mayor dedicación de recursos. Esto genera un desequilibrio en la calidad entre los creadores más populares y los que están empezando, algo que preocupa a muchos usuarios. Sin embargo, según Mosseri, el interés de las personas depende principalmente del contenido en sí y no solo de su resolución.
Limitaciones y estrategias de Meta para ahorrar recursos
El sistema de calidad de video de Instagram está basado en un enfoque que Meta explicó en el pasado. Dado el volumen de videos subidos diariamente (se estiman 4 mil millones de transmisiones de video diarias solo en Facebook), Meta aplica una codificación rápida y simple a los videos nuevos. Una vez que un video empieza a ganar muchas visitas, se procesa con una codificación más avanzada que permite una calidad superior. Este enfoque ahorra recursos, pero también otorga ventajas a quienes logran captar la atención del público. Así, los videos populares suelen tener una resolución mayor que los que reciben menos visualizaciones.
¿Qué significa esto para los usuarios y creadores?
Para los creadores emergentes, el sistema de Instagram puede ser un desafío. La calidad inicial del video podría no ser la mejor, lo cual podría limitar su potencial de atraer más vistas. Sin embargo, una vez que un video se vuelve lo suficientemente popular, Instagram garantiza que se muestre con su máxima calidad posible.
En resumen, el proceso de optimización de videos en Instagram está diseñado para equilibrar recursos y atracción del contenido. Al enfocarse en los videos más vistos, la plataforma prioriza la experiencia del usuario en los contenidos que ya tienen tracción.
¿Te parece justo este sistema? ¿Crees que los videos deberían tener la misma calidad desde el principio? Deja tu opinión en los comentarios.