Skip to main content

¿Qué planea Meta para sus plataformas?

Meta está desarrollando un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial (IA) para competir directamente con Google y ChatGPT. La compañía busca integrar esta herramienta en sus principales plataformas: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. La intención es que los usuarios puedan acceder a información en tiempo real sin depender de motores de búsqueda externos, como Google Search.

Su propio motor de búsqueda IA

Actualmente, la función Meta AI ya proporciona resultados de búsqueda dentro de sus aplicaciones, apoyándose en la información de Google y Bing para responder consultas sobre noticias, deportes o acciones financieras. Además, Meta firmó un acuerdo con Reuters para incorporar informes de noticias en las respuestas de Meta AI. Sin embargo, con el nuevo motor de búsqueda, la empresa busca reducir la dependencia de sus competidores, especialmente en un contexto donde la IA generativa está en pleno crecimiento y la calidad de Google Search fue cuestionada por algunos usuarios.

Meta y la búsqueda de una mayor independencia

Este desarrollo responde al objetivo de Meta de tener más control sobre sus funciones de búsqueda. De esta manera, la empresa podría adaptarse mejor si llegaran a cambiar los acuerdos con Google o Microsoft. En los últimos meses, muchos usuarios migraron de Google hacia plataformas como ChatGPT o Perplexity, que ofrecen una experiencia de búsqueda más conversacional y ajustada a sus necesidades. Meta espera que, con su propia herramienta de búsqueda, los usuarios prefieran realizar sus consultas dentro de sus aplicaciones.

Su propio sistema de rastreo web

Para llevar adelante esta herramienta de búsqueda, Meta realizó un exhaustivo proceso de indexación de sitios web. Este trabajo fue llevado a cabo por su equipo especializado en motores de búsqueda e incluyó la organización de una amplia base de datos con información de la web. Como parte de este proceso, Meta lanzó en julio un rastreador web que recopila información para entrenar a su IA. Esta práctica es similar al GPTBot de OpenAI, que explora internet para mejorar el rendimiento de ChatGPT.

¿Será Meta un nuevo competidor en el tráfico de búsqueda?

El proyecto de Meta de crear su propio motor de búsqueda con IA representa un cambio significativo en el mercado. De lograr captar la atención de los usuarios y brindar respuestas rápidas, precisas y en tiempo real, podría convertirse en una alternativa sólida frente a los gigantes actuales.

¿Qué opinas sobre el avance de Meta en el terreno de la inteligencia artificial? ¿Te gustaría usar su motor de búsqueda? ¡Dejanos tus comentarios!

Leave a Reply