Skip to main content

Google vuelve a sorprender. Ahora, podés probar su nuevo buscador con inteligencia artificial, una herramienta que mezcla texto e imágenes para ofrecerte respuestas más útiles, naturales y personalizadas. Lo mejor de todo: es gratis y está disponible para cualquier usuario con cuenta de Google.

¿Qué es el nuevo buscador con IA de Google?

Imaginá buscar en Google como si estuvieras hablando con un amigo que sabe de todo. En lugar de escribir palabras sueltas, hacés una pregunta completa y el buscador te responde con claridad, contexto y orden. Este nuevo modo, antes exclusivo de Google One AI Premium, ahora se puede activar sin pagar desde Google Labs, el laboratorio de funciones experimentales. 

Una búsqueda visual e inteligente

Lo que diferencia a este buscador del clásico es su capacidad multimodal. No solo entiende lo que escribís, sino también lo que ves. Esto es gracias a la integración con Google Lens, que ahora va mucho más allá de identificar objetos o textos.

Por ejemplo, si sacás una foto de tus libros, no solo te dirá cuáles son, sino que puede analizar los temas y recomendarte lecturas similares. O si subís la imagen de un mueble, el sistema entiende el estilo, color y forma, y te sugiere productos parecidos.

Así funciona en la práctica

¿Tenés una foto de un plato que te gustó? Podés preguntarle: “¿Qué es esto y cómo se cocina?”. La IA analiza los ingredientes visibles y te devuelve recetas relacionadas.
¿Querés comprar un sillón similar al que viste en redes? Subís la imagen y la herramienta busca opciones visualmente parecidas, con resultados más precisos que los de una búsqueda clásica. En pocas palabras, es como tener un asistente inteligente que entiende tus preguntas y también tus imágenes.

¿Qué lo hace diferente de otros chatbots de IA?

Google ya tiene varios productos con inteligencia artificial, como Gemini, pero esta función va un paso más allá: combina lo mejor del buscador con el lenguaje natural de los asistentes conversacionales. No reemplaza al buscador clásico, lo complementa con una experiencia más fluida y visual. Y si usás herramientas como ChatGPT o Perplexity AI, te puede resultar una alternativa atractiva. Sobre todo por su enfoque visual y por estar conectada directamente con la web.

¿Vale la pena probarlo?

Definitivamente. Si solés buscar productos, recetas, ideas o comparar opciones, esta herramienta te ahorra tiempo y mejora la calidad de las respuestas. Y como es gratuita, es una gran oportunidad para conocer cómo la IA puede facilitar tus búsquedas cotidianas.

¿Ya probaste el nuevo modo de búsqueda con IA de Google? Contanos en los comentarios qué te pareció o en qué situación te gustaría usarlo.

Leave a Reply