Es imposible negar que los smartphones pasaron a ocupar un lugar imprescindible en la vida de los usuarios, a punto tal que los especialistas manifiestan la existencia de una enfermedad moderna llamada nomofobia, que consiste en una dependencia irracional al teléfono móvil.
Lo que demuestra una vez más, que estos dispositivos se han convertido en la principal herramienta de las marcas para influir en el proceso de compra de los consumidores. Los smartphones han desplazado a las computadoras, como las aplicaciones lo han hecho con los sitios. Entre los datos brindados este año en el informe global que publicó Compuware, se destaca que a la hora de buscar información sobre una empresa los usuarios prefieren una app en el 85% de los casos. Además, que utilizan más del doble de veces la aplicación de una marca antes que su página web (9,8 vs 4,4).
En esta época de vacaciones creemos importante destacar cómo los smarthphones vienen ganando terreno en el sector turístico, convirtiéndose en un alíado de los consumidores, y compartir algunos consejos para el sector turístico que permitan optimizar y mejorar la experiencia mobile de sus clientes.
El primer tip consiste en ayudar a los viajeros a encontrar su camino. Un ejemplo es la app desarrollada por Delta Airlines llamada Fly Delta App; que tiene como objetivo minimizar la carga abrumadora que implica viajar a través de información sobre el vuelo, pronóstico climático del destino, mapas detallados de los aeropuertos, rastreador de equipajes, películas y música disponible durante el viaje. También brinda la posibilidad de comprar y reservar pasajes de la aerolínea.
Otro ejemplo de éxito tiene que ver con mejorar la experiencia de viaje con contenido útil, tal como lo hizo con su app AirBnB. Que además de permitir a los turistas encontrar un lugar donde alojarse y los ayuda a gestionar las comunicaciones a través de una variedad de canales móviles. Los huéspedes reciben recordatorios vía SMS basados en el estado de la reserva y los visitantes pueden utilizar la aplicación para comunicarse directamente con los anfitriones consultándoles sobre direcciones, dudas e incluso recomendaciones sobre cosas que hacer y lugares para visitar.
Estos casos develan que las marcas tienen el reto de proporcionar una experiencia confortable y útil; eliminando cualquier barrera a la eficiencia; como también mantenerse a la vanguardia de las tendencias.
Fuente de Consejos para mejorar la experiencia mobile en el sector turístico