Los hábitos de consumo han cambiado, los Millennials son un desafío para las empresas porque sus intereses van más allá y se diferencian de las generaciones anteriores: es la publicidad la que debe adecuarse para entender cómo llegar a ellos.
Sin duda este es el primer paso que hay que tomar, asimismo, ya pasó un año de la inauguración oficial de Google Preferred: una plataforma que se compone del 5% de los principales canales de YouTube a través de categorías como música, comida, entretenimiento y noticias -lo que sugiere a los anunciantes que son de carácter premium-.
En pocas palabras, es el intento de YouTube de hablar como la industria de la TV. A pesar de que, la compañía remarca, con sus diferencias. Ya que el foco está en el público estadounidense de 18 a 34 años para quienes YouTube se ha convertido en una fuente primaria de noticias, estilo de vida y entretenimiento.
De hecho, después de la liberación de las métricas de rendimiento de hace un año en Google Preferred -en el primer trimestre de este año (Q1)-, Google ya cuenta con nuevos datos de audiencia de su programa de publicidad que permite a los marketeros comprar anuncios con antelación en los canales con mejor performance de YouTube.
Según los datos del estudio las audiencias de escritorio Google Preferred son un 29% más propensos a visitar el sitio web de una marca inmediatamente después de ver YouTube -en comparación con los espectadores generales de YouTube-, y el 46% son más proclives a buscar una marca en YouTube -que la audiencia de YouTube más habitual-. También, se registró un aumento del 80% en el recuerdo del anuncio, en promedio, y el 17% de aumento en el conocimiento de la marca.
A su vez, Google dice que casi uno de cada diez de sus espectadores de escritorio Google Preferred no ve TV tradicional, con un 90% evitando a los cinco mejores full episode player, que incluye a Hulu, ABC.com, CBS.com, Fox.com y NBC.com.
También, Google encontró que los espectadores de Google Preferred son un 24% más propensos a la investigación de un producto después de ver un anuncio en YouTube en comparación con un espectador full episode player y que sus audiencias inclinan a más jóvenes de la población online promedio.
De ahí que para Google los espectadores de escritorio que ven Google Preferred –o alguno de los canales más populares de YouTube– tienden a ser más jóvenes, con mayores probabilidades de ser compradores online en el mercado de los productos. Ya que la mayoría de los espectadores no se alcanza a través de otras plataformas de video.
Por último, la investigación también ofrece seguridad de los datos sobre los tipos de productos que sus audiencias están buscando comprar, asegurando que los espectadores de Google Preferred en escritorio son 182% más tendenciosos a comprar coches de lujo, 170% más propensos a la compra de productos de belleza así como 195% con más probabilidades de comprar ordenadores y tablets.
Por ahora, habrá que esperar para que la plataforma esté disponible en otros páises.
Fuente de ¿Conoces Google Preferred?