No. No es un chiste.
No. No es lo mismo que el MID-ROLL.
No. A nadie le gustan.
Sí. Las marcas lo usan.
Si. Es funcional si la creatividad es buena.
No. No constituye un costo mayor dentro de la estrategia.
Ahora que cubrimos lo básico, expliquemos primero ¿Qué es el pre-roll ad y cuál es la diferencia con el mid-roll ad?
El Pre-Roll, es aquel video que aparece antes de que cada usuario pueda ver el video que clickeo para ver.
El Mid-Roll, es aquel que aparece en medio de tu video.
¿Por qué existen?
El Mid-Roll nació como una respuesta para contentar a grandes anunciantes por sobre la felicidad de los usuarios.
El Pre-Roll nació como una segunda respuesta para los grandes anunciantes y como una solución a la baja tasa de clics y reconocimiento de marca que entregó el (odiado) mid-roll ad.
Si bien Facebook rechazó este tipo de anuncios durante años, basados en la premisa simple de que “a los usuarios no le gustan” parece que el gigante de las redes sociales finalmente cedió ante la presión y comenzará a permitir este tipo de anuncios.
(Vale hacer una aclaración: los mid-roll ads no podían durar más de 30 segundos)
¿Esto significa que el NewsFeed se llenará de este tipo de anuncios?
Por supuesto que (si) no. Los pre-roll ads correrán hasta 6 segundos (bumper ads de YouTube) y solo aparecerán en los videos de Facebook dentro del hub “Watch” donde la plataforma espera que los usuarios vayan a disfrutar de los videos.
Facebook, según AdAge, dijo que esto comenzará en 2018.
El Hub fue lanzado a principios de 2017 con los mid-roll ad como primer testeo.
En esta ocasión, la red social de Mark Z. ha dicho que este tipo de anuncios no aparecerán hasta largo recorrido el video y solo de determinada duración.
Los “ad-break” (como los llama Facebook) solo podrán ser de 1 minuto y solo podrán correr si los videos duran un mínimo de 3 minutos.
En un principio, los anuncios solo podían luego de 20 segundos y en videos de mínimo 90 segundos.
Según Tony Haile: “Facebook encara varios desafíos alrededor de los videos para ser el tipo de driver de inversiones que quieren que sea. El problema del NewsFeed es que el formato de “pre-roll” seguramente sea exitoso pero a diferencia de YouTube, serán de lento descubrimiento. Y por eso, deberán ir con los mid-roll, para poder insertarlos en los videos pero enfrentando el problema de siempre: la gente cambia de video cuando les aparecen.
Finalmente, lo seguro es que los pre-roll llegarán a la plataforma y estarán en los videos que los usuarios verán. Solo resta saber cómo responderán estos a una nueva intromisión dentro de su experiencia de navegación y goce contra las creatividades que puedan crear las distintas miles de marcas que habitan en la red social.