Skip to main content

Si tenés problemas para recordar todo lo que lees, no sos el único. Investigaciones demuestran que recordamos muy poco de lo que leemos, lo que ayudó a postular la teoría psicológica de la “dificultad deseable”, que plantea que el ser humano aprende mejor cuando supera algún tipo de obstáculo, lo que explica por qué no recordás nada si solo lees tus notas de forma pasiva.

 

En un esfuerzo para ayudar a los estudiantes universitarios a superar esta situación, un equipo formado por un diseñador, un psicólogo y un economista conductual de la RMIT de Australia diseñaron e introdujeron una nueva tipografía llamada Sans Forgetica, que usa trucos para almacenar la información en el cerebro. Sans Forgetica es difícil de descifrar a propósito, y tiene una tasa de retención del 57%, comparada con 50% de Arial. Esto es lo que la hace diferente:

  • Cuando al cerebro se le presenta con información visual incompleta, como los espacios aleatorios en las letras de Sans Forgetica, nuestro cerebro rellena los espacios vacíos. Stephen Banham, uno de los desarrolladores, explica “Llaman tu atención y ralentizan el proceso de lectura.”
  • Mientras que romper algunas reglas de diseño puede crear una dificultad deseable sin sacrificar la legibilidad, jugar de más con la tipografía -letras simétricas, más espacios vacíos e inclinaciones, todo combinado- hacían que el nivel de recordación descendiera.
  • El cerebro no está acostumbrado a leer oraciones inclinadas a la izquierda, es un error de diseño. Toma un segundo de más reconocer palabras en la inclinación de 8° a la izquierda, lo que gatilla un proceso cognitivo más hondo.
  • Un libro en Sans Forgetica podría generar migraña; está pensada para ser utilizada como resaltar y enfatizar detalles de la información. Una extensión de Chrome te permite transformar cualquier selección de texto online a esta tipografía.
  • A pesar de que la tipografía fue diseñada para ayudar a estudiantes en periodo de exámenes, ha sido buscada por marcas -como una farmacéutica húngara- para mantener la información en la cabeza de sus clientes.

 

 

Fuente

Fuente

Leave a Reply