El uso de asistentes de voz se triplicará en los próximos años, según un nuevo pronóstico de Juniper Research con sede en el Reino Unido. La firma estima que habrá 8 mil millones de asistentes de voz digitales en uso para 2023, en comparación con los 2,5 mil millones de asistentes en uso a fines de 2018.
La mayoría de estos asistentes vivirán en smartphones, donde Google Asistant y Siri ofrecen asistentes de voz para usuarios de Android e iOS, respectivamente. De hecho, Google ya anunció que su asistente de voz está habilitado en mil millones de dispositivos a partir del mes pasado gracias a su integración con Android. Mientras tanto, Alexa de Amazon, que aún vive principalmente en altavoces inteligentes como Echo, llegó a más de 100 millones de dispositivos.
Juniper, sin embargo, predice que la categoría de voz de más rápido crecimiento en los próximos años no serán los altavoces inteligentes, sino los televisores inteligentes. La firma espera que la categoría de asistentes de voz para los Smart TV crezca un 121,3% en los próximos cinco años, mientras que los parlantes inteligentes aumentarán un 41,3%. Los wearables tendrán un papel importante con un crecimiento de un 40,2%, según el estudio.
Alexa ya es el líder del mercado en altavoces inteligentes, pero en los próximos años será desafiado por las compañías chinas que están desarrollando sus propios dispositivos Smart. El comercio de voz crecerá sustancialmente hasta alcanzar más de $80 mil millones por año para 2023, pero sin embargo hay un hallazgo mayor. La cifra incluye transferencias de dinero y compras de productos digitales con el uso del comercio de voz para compras más tradicionales. No se espera que las compras físicas representen la mayor parte de esos $80 mil millones.
“Esperamos que la mayoría del comercio de voz sean compras digitales, hasta que los asistentes digitales ofrezcan experiencias verdaderamente multiplataforma sin problemas”, dijo el autor de la investigación, James Moar, en un comunicado sobre el nuevo estudio. “Los televisores conectados y las pantallas inteligentes son vitales, ya que pueden proporcionar un contexto visual que carece de altavoces inteligentes”.
Vale la pena destacar también que Juniper cree que el aumento de asistentes digitales afectará negativamente el mercado global de aplicaciones móviles. Específicamente, dice que a medida que aumente la demanda por parte de los consumidores de asistentes multiplataforma, las aplicaciones independientes par smartphones y tablets creadas por desarrolladores independientes, disminuirán. Esto se producirá porque muchas de las interacciones más simples, para las que usamos las aplicaciones de hoy, subcontratarán a los asistentes de voz. Y esto, a su vez, también reducirá nuestro tiempo de pantalla.
Además, hay indicios de que los altavoces inteligentes se están convirtiendo en parte de las rutinas diarias de los usuarios de una manera que los asistentes de voz en otras plataformas no lo son. Esto llevará a una mayor demanda de interacciones de voz en el futuro, dice la firma.
Fuente